La previsión
Roberto Brasero avisa de un cambio de tiempo esta semana: "Del veranillo a las tormentas"
Mañana todavía hará más calor. El miércoles ya bajarán las temperaturas por el norte, pero será el jueves cuando se note más el cambio de tiempo: llegará una vaguada con tormentas y posibles lluvias fuertes.

Publicidad
Comenzamos la semana con frío matinal y tardes cálidas. Y mañana martes todavía van a subir más las temperaturas.
Y digo "todavía más" en dos sentidos. Por un lado, hay que indicar que las temperaturas que tenemos actualmente son muy elevadas, teniendo en cuenta las fechas en las que estamos, sobre todo en el caso de las máximas que se registran a media tarde: las mínimas de primera hora sí son más frescas y ajustadas al calendario. Pues bien, mañana martes subirán ambas. Las de primera hora serán sensiblemente más altas en toda la mitad norte peninsular, con 5 o 6 grados más en el amanecer, que todavía seguirá siendo fresco, pero no tanto como el de hoy. Y subirán también mañana las máximas de por la tarde, y ahí ya sumaremos grados en toda España, salvo en el suroeste, que es donde tenemos las más altas y mañana apenas variarán: en Córdoba y Badajoz llegaremos a los 32º, en Ciudad Real y Huelva hasta 30º, los rozaremos de nuevo en Madrid capital, 27º tendremos en Oviedo, Palencia o Teruel, y también en Bilbao y en Alicante. Y, por otro lado, digo también que mañana hará más calor “todavía” porque ya a partir del miércoles se acabó la subida: incluso empezarán a bajar por el extremo norte peninsular. Y el jueves bajarán más aún.
Veranillo hasta el jueves
Tras un martes mayoritariamente soleado (por la mañana con algunas nieblas en el interior peninsular y ya con menos nubes que hoy en el sureste) llegará un miércoles en el que podríamos tener algunas lluvias más. Ese día es posible que aumente la nubosidad en Galicia y el Cantábrico y que acaben descargando algunas lluvias por allí. En el resto de la península amaneceremos con cielos poco nubosos en general, pero habrá algo más de inestabilidad que en días previos y podrían crecer nubes de evolución diurna en el interior peninsular que den lugar a tormentas.
A día de hoy, el pronóstico no es nada claro e indica una distribución muy irregular de estas tormentas por puntos del interior peninsular, e incluso no se descarta que alguno de estos chubascos llegue a caer en el litoral Mediterráneo. El miércoles las temperaturas ya serán claramente más bajas en el extremo norte (en el Cantábrico se quedarán en torno a los 20º a 22º de máxima), pero en el resto de España no variarán mucho y en el Guadalquivir todavía podrán rondar los 30º a 32º. Lo del miércoles podría ser un aperitivo de los cambios que, tanto en las temperaturas como en las tormentas, se harían más patentes a partir del jueves.
Una vaguada con fuertes lluvias
El tiempo del próximo jueves aún presenta mucha incertidumbre, pero sí parece muy probable que ese día tengamos una combinación de elementos que nos traiga un tiempo más inestable y con tormentas: la incertidumbre viene a la hora de decir dónde puedan caer y con qué intensidad.
Los elementos son, por un lado, una vaguada de aire frío, que es una especie de lengua de aire frío en capas altas de la troposfera que se irá descolgando sobre nuestra península, y por otro, la presencia de vientos húmedos en superficie, que provocará un aumento de la inestabilidad atmosférica.
A día de hoy, la zona donde más se podría manifestar esta inestabilidad sería el área mediterránea peninsular y Baleares, donde podrían producirse precipitaciones fuertes y localmente muy fuertes, como las de la semana pasada sin ir más lejos. Habrá que ver cómo se desarrolla la situación y determinar cuáles son las zonas que finalmente puedan recibir más cantidad de lluvia y que den lugar a los correspondientes avisos de AEMET. Pero, además de este cambio de tiempo con lluvias y tormentas, el jueves también tendremos una bajada generalizada de temperaturas, y ese día ya empezarían a ser más propias para esta época del año: muy frías no, pero ya no serán tan veraniegas.
¿Y hasta cuándo?
Esa es una pregunta que nos hacemos todos, teniendo en cuenta además la festividad del Pilar, el domingo 12 de octubre. Y la respuesta se complica con esta situación que presenta tanta incertidumbre: si es difícil a día de hoy decir dónde caerán las tormentas de este jueves o si serán fuertes o muy fuertes, más complicado resulta aún mirar de ahí en adelante y poder decir algo concreto.
Lo único en que coinciden la mayoría de los pronósticos es que este episodio de tormentas fuertes comenzaría el jueves y podría continuar el viernes y, en menor medida, el sábado, día en el que se frenaría también la bajada de las temperaturas (incluso podrían empezar a recuperarse de nuevo). Pero todo depende de cómo vaya evolucionando la situación desde ahora hasta el jueves para poder ver cómo seguiría evolucionando a partir de ahí. Es lo que tiene el tiempo en otoño y las situaciones de incertidumbre con una vaguada de por medio. Estaremos atentos y seguiremos informando, aunque ya lo dice el refrán: "Por el día del Pilar, el tiempo empieza a cambiar". Este año se va a cumplir… unos días antes.
Más Noticias
- Lunes y martes de prórroga del veranillo: César Gonzalo avisa que después el tiempo se complica en el Mediterráneo
- Mercedes Martín: "Calor casi veraniego en el sur y desplome térmico en el norte"
- Roberto Brasero avisa de la llegada de un frente atlántico: "Se contempla un descenso de hasta 8º de golpe"
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Publicidad