La previsión

La inestabilidad, los cielos nubosos y las precipitaciones serán la tónica dominante este martes

El frente atlántico dejará una importante bajada en las temperaturas. La inestabilidad y las precipitaciones estarán presentes principalmente en zonas del noroeste peninsular, aunque se irán extendiendo por el Cantábrico y hacia zonas del centro y suroeste.

La inestabilidad, los cielos nubosos y las precipitaciones serán la tónica dominante este martes

Publicidad

El frente atlántico que atraviesa la Península dejará precitaciones y un descenso generalizado de las temperaturas.Chubascos que comenzarán por el noroeste, aunque se irán extendiendo por el Cantábrico y hacia zonas del centro y suroeste a medida que avance la jornada.

Tras el paso del frente, en capas medias de la atmósfera entrará aire frío que provocará que los termómetros desciendan unos grados. Los valores máximos se situarán entre los 25º en buena parte de Andalucía,22º en el Mediterráneo,21º en la Comunidad Valenciana,15º en Orense y 14º en la Comunidad de Madrid y Valladolid. La cota de nieve se mantendrá para este martes entre los 1.300 y 1.400 metros. Una situación que se mantendrá también de cara al miércoles.

La inestabilidad, los cielos nubosos y las precipitaciones serán la tónica dominante este martes. Vientos de Levante intensos y alisios en Canarias dejando la nubosidad al norte de las islas de mayor relieve. Esta próxma madrugada los aguaceros serán intensos en buena parte de Valencia, registrando más de 100 litros por metro cuadrado en 12 horas. Las lluvias también llegarán el miércoles a Castilla-La Mancha y puntos de Andalucía. Las nevadas también serán abundantes en la jornada del miércoles.

Publicidad

45º calor

Extremo calor y pocas lluvias, así ha sido el verano de 2025, reconocido como el más caluroso de la historia

Las olas de calor y los incendios han dejado estragos, ya que la AEMET prevé un otoño bastante cálido con tendencia a precipitaciones, pero sin llegar a ser lluvioso.

César Gonzalo

César Gonzalo avisa de un "calor extraordinario": "Temperaturas de agosto a mediados de septiembre"

Martes 16 de septiembre y vuelven los avisos por calor. Se activan de nivel amarillo en el sur de Ávila, Extremadura, Andalucía y Canarias. Subirán de forma acusada en Galicia, Asturias y León, precisamente hoy se irán despejando los cielos en el Cantábrico. En cambio la nubosidad aumenta en las costas del Mediterráneo, con posibilidad de dejar tormentas en el noreste.