Sequía

La sequía asfixia los embalses y azota España: menor porcentaje de agua en reservas desde 1995

Establecimientos, agricultores, industria y la población notan las consecuencias de una sequía que azota Galicia, Catilla y León, Extremadura, Andalucía, Cataluña o Navarra.

La sequía en Alemania

Publicidad

Los embalses se vacían en España semana a semana, ya se encuentran por debajo del 40% de su capacidad, es la cifra más baja registrada desde la gran sequía que azotó al año 1995. En Galicia, sufren el año más seco desde 1980. En Cataluña, la situación comienza a ser crítica y ya buscan soluciones. La sequía también afecta a Catilla y León, Extremadura, Andalucía y Navarra.

Habitantes de municipios gallegos tienen cinco horas de agua al día. "Me quise duchar y no pude", vecinos gallegos se quejan de que no saben los horarios de los cortes de agua. "No te avisan". Con esyto, tienen que lidiar los comercios. El dueño de una peluquería explica al equipo de Antena 3 Noticias que tienen que lavar el pelo a los clientes con garrafas. En los bares afirman que "las comidas, también con agua mineral".

En Cáceres, también se cierra el grifo del agua. "antes era por la noche, ahora es a las 15:00 horas". Los habitantes de la región extremeña exclaman que "llevamos toda la tarde sin agua". Pese a este verano seco, no es el primero sin restricciones, afirman que "llevamos así varios años". Eso sí, cada vez empiezan antes: "El año pasado se agravó a partir de mediados de agosto, este año, a mediados de julio".

La sequía asfixia los embalses y seca España

Se han impuesto multas en Cáceres a quienes derrochen agua de hasta 3.000 euros. Para los vecinos de Guadalcanal, en Sevilla, la situación no es nueva: "Llevamos 12 años padeciendo la sequía". Expertos aseguran que este año se notará en la agricultura, medio ambiente, industria y población. En el terreno habrá un incremento del "10% en las áreas desertificadas", explicaba Diego Intrigliolo, científico del CSIC.

Las desaladoras comienzan a tener un importante papel en Cataluña por la situación crítica de las reservas de agua. La desaladora del Prat, la más importante de la comunidad, está a pleno rendimiento por la sequía. Abastece a un millón de personas.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.