Invierno

El rincón de Madrid donde las cigüeñas invernan

Hay un lugar de la capital donde pueden llegar a aglutinarse entre 3.000 y 4.000 de estas aves en esta temporada del año. Te lo descubrimos.

Publicidad

España es uno de los puntos de migración de las cigüeñas. Las más jóvenes continúan emigrando a África del norte, en cambio las mas mayores vienen de todo Europa hacía la Península Ibérica, pero ¿a qué se debe esto? Básicamente, a tres causas que representan tres grandes amenazas: el cierre de basureros, la pérdida de regadíos y la proliferación de la agricultura intensiva.

La transformación de sus hábitats debido al cambio climático obliga a miles de estas aves a buscar día tras día la supervivencia. “La presencia en España de un elevado número de vertederos y arrozales son varios de los motivos por los que la cigüeña blanca que habita en Centroeuropa decide quedarse a medio camino entre su casa y África y pasar allí la época de frio, ya que la obtención de comida es mucho más sencilla”, explicaba el ornitólogo de SEO/Birdlife, Blas Molina.

Rivas Vaciamadrid se ha convertido en un punto clave para que las cigüeñas invernen. Es uno de los flujos migratorios clave, lo que sería una de las principales razones por las que atrae tanto a estas aves, haciendo que entre 3.000 y 4.000 de ellas elijan este destino como su favorito para pasar la temporada de invierno. El 80% de ellas habitan en los árboles de la zona del campo.

“La educación ambiental ha tenido un buen efecto sobre la población, la gente ya es consciente de que las cigüeñas representan un patrimonio natural importante que ya ha empezado a reconocer, aparte de ser un claro ejemplo de biodiversidad”, algo que destaca Blas Molina.

La presencia histórica de la cigüeña en pueblos es un claro ejemplo de que la convivencia entre aves y humanos es posible. SEO/Birlfe recuerda la obligación de proteger su entorno y no manipular los lugares de nidificación y por ello pone a disposición de todo aquel que lo quiera las recomendaciones necesarias para la protección de la biodiversidad que utilizan edificios como lugar de refugios o de nidificación. La población sigue creciendo y está estable, tiene una tendencia positiva.

El calentamiento global y la actividad del ser humano no han supuesto un gran impacto para ellas, aunque si que ha llegado a alterar en pequeños términos sus hábitos de alimentación. Eso sí, el refrán 'Por San Blas, las cigüeñas verás' es falso no se corresponde con su llegada, ya que en esta época las cigüeñas se encuentran en el periodo de cría.

Publicidad

César Gonzalo

"Entramos en una montaña rusa térmica, acompañada hoy de fuertes tormentas en el este", el aviso de César Gonzalo

Durante este miércoles se activan los avisos por fuertes tormentas en la Comunidad Valenciana, Tarragona, Aragón, sur de Castilla y León, norte de Madrid y de Guadalajara. Tendremos un día con cielos grises en el norte de Canarias y de sol en el resto. Las temperaturas tras el descenso de ayer subirán durante esta jornada, lo hará de forma acusada en la mitad norte, donde volverán las tardes calurosas.

Mercedes Martín

El aviso de Mercedes Martín: "Vuelven las tormentas al este y el calor al norte"

Semana plenamente veraniega, con altibajos térmicos y tormentas localmente intensas en Valencia, Castellón, Teruel y sierras del Sistema Ibérico.