N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

calor extremo

César Gonzalo avisa que los 40ºC llegan al norte: llega el último día con temperaturas tan extremas, empieza la bajada

Jueves con aviso de nivel rojo activo y riesgo extremo por las altas temperaturas en Gran Canaria, donde podrán superar los 40ºC. El calor repunta en el este de la península, los avisos de nivel naranja se extienden al valle del Ebro y se mantienen en puntos de la mitad sur y en Canarias. Vuelven las nubes a Galicia y al extremo norte.

César Gonzalo

Publicidad

Hemos tenido una noche sofocante, y en el caso de Gran Canaria infernal. No es una exageración, así se denomina en meteorología a una madrugada en la cual las temperaturas no bajan de los 30ºC. Algo que ha sucedido en San Bartolomé de Tirajana, Agüimes y en la estación ubicada en el aeropuerto. En la península, el calor tampoco ha sido poco durante la madrugada, lo que anuncia que volveremos a tener una tarde de 40ºC en muchos lugares.

Un escalón más

En el este peninsular las temperaturas aún subirán más durante este jueves. Con valores muy poco habituales como los 40ºC previstos en Logroño y Lleida, los 41ºC en Zaragoza y 38ºC en Huesca. Precisamente hoy en estos puntos se activa el aviso naranja de AEMET por riesgo importante. El nivel naranja continúa activo en Madrid, Castilla-La Mancha, y en el interior de Andalucía. Será en el Valle del Guadalquivir donde lleguen a los 42ºC, se prevén 41º en Toledo, 40º en Albacete y Ciudad Real y 38ºC en Madrid. Donde más preocupa el calor es en la isla de Gran Canaria. Allí, AEMET acaba de reactivar el aviso de nivel rojo, riesgo extremo, por máximas que en el sur podrán superar los 40ºC.

Empiezan a bajar

En el extremo norte es donde ya durante esta jornada, el calor comenzará a perder fuerza. De forma acusada en Galicia donde de los 40ºC de ayer pasarán a unos 34ºC en Ourense. De forma mucho más ligera, restarán un par de grados en Oviedo con 24ºC, Zamora con 37ºC y Badajoz con 36º. Será mañana cuando llegue un descenso más palpable a Canarias y el resto de la península.

Adiós 40 ºC

Será el viernes, gracias a la llegada de un frente al noroeste, cuando comience el descenso de las temperaturas del tramo final de esta semana. Mañana será muy acusado en el oeste, y también se dejará sentir en el centro y en el sur. El intenso calor solo resistirá en el sureste, con temperaturas próximas a los 40º en Murcia, Albacete y el interior de la Comunidad Valenciana. Valores que bajarán de cara al sábado en estos puntos, en un fin de semana de 30ºC en el resto, para decir adiós al calor.

Tiempo estable

Los cielos nubosos regresan al extremo norte. Hoy podrán dejar algunas lloviznas en el norte de Galicia y de Asturias. Mañana, viernes, esas precipitaciones serán más intensas, y se extenderán al resto del Cantábrico, norte de Navarra y en el entorno de los Pirineos. En el resto continuarán los cielos soleados, hoy en Canarias aun acompañados de calima.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad

César Gonzalo

César Gonzalo avisa del riesgo por altas temperaturas: vuelve el calor intenso

Nueva subida de las temperaturas. Los avisos por calor se extienden desde Canarias al sur, centro peninsular y Mallorca. El nivel naranja llega al valle del Guadalquivir, con más de 40ºC. Por delante, un martes caluroso y de cielos prácticamente despejados.

Humor e ironía: las armas de campaña con la que Salud por Derecho llama a la acción política y abordar el cambio climático

"Dejemos de hablar del tiempo. Hablemos del clima", el llamamiento para tratar al cambio climático con la importancia que merece

Con un spot lleno de ingenio, la fundación sin ánimo de lucro Salud por Derecho presenta la falta de ambición y banalización del debate sobre el cambio climático. Todo ello, en el Día Europeo de Conmemoración de las Víctimas del Cambio Climático