N/AN/A
N/A

No hay datos disponibles, activa la geolocalización de tu navegador.

Precip.:N/A
Humedad:N/A
Viento:N/A
N/A
N/AN/A
Sensación t.:N/A
Salida sol:N/A
Puesta sol:N/A

Datos ofrecidos por AEMET

Altas temperaturas

César Gonzalo advierte del pico de calor que afectará a casi todo el país

Salvo las comunidades del Cantábrico y Baleares, el resto de comunidades se encuentran en riesgo por altas temperaturas. Especialmente en el interior de Galicia, la mitad sur y el este de Canarias, con aviso de nivel naranja por máximas que rondarán o superarán los 40ºC. Ausencia de lluvias con estabilidad en el todo el país.

César Gonzalo

Publicidad

Llega el pico de calor de este episodio de altas temperaturas, en un miércoles de ascenso de térmico notable en la mitad norte y en Canarias, donde hoy llega el ‘calorazo’. El calor también se incrementa, ligeramente, en el centro y la mitad sur. Estamos en el momento álgido de este episodio, lo que significa que pronto comenzarán a bajar las temperaturas. Mañana solo lo harán en el oeste de la Península. Será a partir del viernes cuando sentiremos que el calor empieza a perder fuerza.

Pico de calor

Salvo en la comunidades del Cantábrico, Baleares, Ceuta y Melilla, en el resto del territorio se activan los avisos de AEMET por intenso calor. Destacamos las zonas en nivel naranja activo. Mucha precaución en el interior de Galicia, la Comunidad de Madrid, Extremadura y Castilla-La Mancha zonas donde se pueden alcanzar los 40ºC. Además, se podrán superar en Andalucía, con hasta 42ºC previstos en Córdoba. Aviso naranja que también se activa en Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura donde las máximas podrán llegar a los 37 ºC.

Subidón en el norte

En la mitad norte es donde más marcado será el ascenso de las temperaturas. Llegará a ser notable en el alto Ebro, donde añadirán a los termómetros hasta 7ºC en esta jornada. Mucha atención a los 39ºC previstos en Zamora y Guadalajara, los 37ºC de Logroño, Zaragoza y Lleida. Se prevén hasta 34ºC en Santa Cruz de Tenerife, al igual que en Pamplona y Lugo. Rozarán los 30ºC en las costas de Andalucía, los 32ºC se extenderán en el resto del litoral Mediterráneo. Los valores más suaves se darán en A Coruña y Santander con 25ºC.

Estabilidad total

Hasta el viernes continuaremos con cielos despejados en casi todo el país. Tendremos un miércoles con ausencia de lluvias. Durante la mañana las nubes de tipo bajo han sido abundantes en el mar de Alborán, por la tarde irán a menos. En cambio, podrán surgir en las sierras del este de la península, sin mayor consecuencia. A partir del viernes las lluvias regresarán al extremo norte, dando pistoletazo de salida al descenso térmico.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' enAtresplayer.

Publicidad

Roberto Brasero

Roberto Brasero y la llegada de la canícula: "Después de ese pequeño alivio del calorazo, ahora vuelve con toda su fuerza"

Vuelven a subir las temperaturas. Esta semana no tendremos tormentas fuertes pero sí mucho calor. Entramos en el periodo del año que se conoce como la canícula. Lo que ocurre es que este año ya hemos tenido varios.

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

El cambio climático empeora la calidad de vida de los insectos acuáticos

Viven menos y son más pequeños. Y el culpable es: el cambio climático. El aumento de la temperatura de agua hace que haya menos oxígeno. Esto provoca que este tipo de insectos disminuyan su tamaño y presenten una mayor mortalidad. El estudio en el que se basa estas conclusiones se ha publicado en la revista Ecological Entomology.