El tiempo

Jorge Rey adelanta con sus cabañuelas cómo será el invierno y la probabilidad de otra 'Filomena'

Jorge Rey prevé un otoño y un invierno "moviditos" y no descarta grandes nevadas. Te contamos todos los detalles de su último pronóstico en este vídeo.

Jorge Rey

Publicidad

Jorge Rey, el joven que aspira a ser meteorólogo y que acertó con su predicción de Filomena con nevadas históricas el pasado año, ha vaticinado gracias al método de las cabañuelas cómo será este invierno tras vivir uno de los veranos más calurosos de la historia, donde las temperaturas han vuelto a marcar récord en algunas zonas, como los 47 grados en Córdoba.

El otoño y el invierno, según este joven de Burgos, serán "moviditos". El motivo principal es que a este último, al invierno, "le costará entrar" en nuestro país debido a las altas temperaturas de otoño.

No será hasta el mes de noviembre cuando comience el frío en la Península Ibérica y las condiciones meteorológicas, tal y como explica Jorge Rey en este vídeo, pasen a ser "intensas y duraderas", especialmente con la llegada del nuevo año.

Será justo en enero del 2023 cuando el mercurio se desplome de manera estable y se produzcan grandes nevadas especialmente en zonas del interior peninsular que recuerden a la borrasca Filomena que dejó una nevada histórica en Madrid.

Este frío podría alargarse un poco más de lo esperado e incluso adentrarse en meses como marzo. "Será un invierno que abarque la primavera", subraya.

Tal y como explica este joven de tan solo 15 años, que muestra una gran admiración por Roberto Brasero, sus predicciones se basan en el estudio de las conocidas cabañuelas, una fórmula ancestral usada sobre todo en el campo que se calcula a partir del tiempo de los 24 primeros días de agosto, y "en otras fórmulas" más complejas.

Se define como naturalista y tiene en mente estudiar "algo relacionado con el tema", como la física, para poder dedicarse al mundo de la meteorología y "poder dar el tiempo de una forma fiable", cuenta.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.