Ola de calor extremo

¿Hasta cuándo durará el calor extremo?

Llega un nuevo episodio de calor sofocante que dispara los termómetros en España. Consulta cuánto durará este calor extremo.

Un termómetro marca 43 grados en Murcia

Publicidad

Después de un tiempo inestable con tormentas en buena parte del país y leve descenso de las temperaturas, vuelve a España el calor extremo que derretirá el territorio este fin de semana. Llega una nueva ola de calor que dispara los termómetros. La Agencia Española de Meteorología (Aemet) anunciaba el viernes que será un caluroso fin de semana con cielos poco nubosos y temperaturas más altas que la pasada semana.

Salvo por la presencia de nubes en la zona del Cantábrico y varias provincias de Galicia, llega el calor extremo al país. Llega un nuevo y sofocante episodio de calor hasta el próximo miércoles, cuando las temperaturas darán un respiro. Sin embargo, a modo de alivio, las noches seguirán siendo frescas. Este sábado se alcanzarán máximas de 37 grados en Sevilla, 27 en Córdoba, 35 en Toledo, 34 en Zamora y 35 en Zaragoza.

Mañana domingo, subirán los valores hasta los 39 grados en Sevilla, 40 en el valle del Guadalquivir o 37 en Toledo. A partir del lunes, martes y miércoles, el calor irá subiendo de sur a norte. Meseta norte, sur de Galicia, Navarra, La Rioja, País Vasco e interior de Cataluña registrarán temperaturas extremas con valores por encima de los 38 grados.

El verano más cálido en más de un siglo

Este periodo estival se ha convertido en el más caluroso desde que se tienen registros, según la Aemet. Hemos vivido el verano con la temperatura media más alta desde 1916. Así se ha considerado gracias a reconstrucciones climáticas a partir de datos históricos pese a solo tener registros desde la década de 1960.

Este verano se han producido tres olas de calor. Esto ha traído consecuencias catastróficas en tierra y mar. Se ha registrado escasez de precipitaciones,embalses bajo mínimos desde hace años y sequías pronunciadas que han obligado a muchos municipios a implantar medidas de ahorro. También se han producido numerosas tormentas secas, las cuales se deben a que no llega la precipitación al suelo.

El calor extremo de este verano sin precedentes en España y Europa ha generado un riesgo de sequía en el 63 % del continente. Esto ha hecho reflexionar a la Unión Europea sobre si es recomendable tener preparado un equipo que abastezca a los países que tengan temperaturas extremas y también padezcan la sequía, dadas las numerosas solicitudes que ha habido este año, por parte de naciones como Francia, Reino Unido, Eslovenia o la República Checa.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.