Jorge Rey meteorólogo

Las cabañuelas, el método con el que el joven meteorólogo Jorge Rey predice el tiempo

Jorge Rey, el meteorólogo de 14 años que saltó a la fama por predecir a Filomena, adelanta un invierno duro y con heladas intensas. Te explicamos en qué consiste su método.

Jorge Rey, el joven meteorólogo que predice el tiempo

Jorge Rey, el joven meteorólogo que predice el tiempoAntena 3 Noticias

Publicidad

Jorge Rey es el meteorólogo de Radio Espinosa Merindades, una emisora de la localidad burgalesa de Monasterio de Rodilla. El joven, de 14 años, es capaz de pronosticar el tiempo sin recurrir a ningún utensilio tecnológico moderno, basándose únicamente en el ancestral método de las cabañuelas.

Las cabañuelas son, en esencia, un conjunto de métodos tradicionales de predicción meteorológica a largo plazo utilizado en el centro y sur de España y en América Latina. "Funcionan básicamente observando la naturaleza", explica Jorge Rey.

¿Qué son las cabañuelas?

El método que se emplea en España para hacer un cálculo más o menos correcto puede ser bastante complejo y se basa en observar los vientos, formas de nubes, mareas, estrellas... de los primeros 24 días de agosto.

Para calcular el tiempo, cada día del 1 al 12 corresponde a un mes del año siguiente. Y lo mismo sucede del 13 al 24 de agosto.

Cabañuelas de ida y vuelta

En la primera quincena (las cabañuelas de ida), el día uno corresponde al mes de agosto, el dos a septiembre y así sucesivamente hasta llegar al 12 (julio). La segunda quincena (cabañuelas de vuelta), que sirve para afinar más la precisión, tiene un orden inverso: 13 de agosto es para julio, el 14 para junio y así hasta llegar al mes de agosto el día 24.

Jorge Rey tenía siete años cuando comenzó a sentirse fascinado por la naturaleza y su comportamiento. Su maestro fue Rafa, el pastor del Monasterio de Rodilla, quien le explicó, entre otras cosas, cómo se puede saber (a través de dicho método) si la próxima primavera será lluviosa o no.

"El 2 de agosto levantas la piedra y si tiene agua, es que habrá bastante agua en la primavera", afirma el pastor, a quien Jorge agradece su formación: "Tiene muchos años, y me ha aportado sus vivencias", declara.

Rey fue uno de los primeros en avisar sobre la llegada del temporal Filomena a España. Ahora Rey ha vuelto a predecir un fenómeno similar y da una fecha aproximada en la que podría producirse: el 24 de enero próximo. Adelanta además que será un invierno duro y con heladas intensas.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.