Publicidad

Temporal

Así afrontan los países europeos las nevadas como las vividas en España por Filomena

Los países del norte de Europa previenen el invierno para evitar daños en el transporte y las infraestructuras por el temporal de nieve.

Los temporales de grandes dimensiones, como el que azota estos días a nuestro país, son habituales en otras partes del mundo.

España ha sido sacudido por la borrasca Filomena que ha dejado fuertes lluvias, nevadas, viento y oleaje en diferentes puntos del territorio. Aunque lo peor ha sido una nevada sin precedentes en el centro de la península dejando Madrid colapsada.

La diferencia fundamental es que en esos países están más acostumbrados a estos episodios invernales, y hay planes para evitar el colapso de infraestructuras esenciales o que para nosotros es la nevada del siglo, en otros países es la nevada de cada día.

En el aeropuerto de Helsinki, en Finlandia, mientras las quitanieves limpian una pista, los aviones utilizan otra. No hay colapso.

Por supuesto, requiere inversión y previsión.En los aeropuertos de países fríos acumulan reservas de sal, líquidos anticongelantes y una flota de quitanieves especiales.

Las más grandes pueden abarcar hasta 25 metros y lanzar la nieve a 100 metros de la pista. En Moscú, Rusia, tienen 40 máquinas de este tipo. Y En Estocolmo, en Suecia, por ejemplo, contratan a 130 operarios durante la temporada de frío, o sea, medio año. José Luis Gutiérrez, español residente en Uppsala, en Suecia, señala que "lo primero que limpian cuando nievan son los carril bicis y después las calles para los coches.

Dispositivo similar en carreteras, vías de tren y para mantener accesibles lugares estratégicos como estaciones y, ahora más que nunca, hospitales. El objetivo es que la vida no se detenga.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.