Publicidad

Temporal de Nieve

¿Cómo afrontan las nevadas otros aeropuertos europeos y cómo lo está haciendo España?

Existen dos pautas básicas para evitar colapsos en los aeropuertos europeos ante temporales de nieve como el de Filomena: la prevención y la inversión en estos planes preventivos.

El temporal de nieve Filomena paralizó el aeropuerto de Madrid Barajas este viernes. La fuerte nevada tiñó de blanco las pistas del Adolfo Suárez impidiendo cualquier tipo de movimiento de aviones.

Se trata del mayor temporal de nieve de las últimas décadas en España y parte de la actividad del país se paralizó por completo por las grandes nevadas. Sin embargo, en otros países, sobre todo del norte de Europa, ya están acostumbrados a otras borrascas y saben responder de manera eficaz para minimizar al máximo los daños económicos, personales y materiales.

Se trata de dos pautas básicas, la prevención y la inversión. La prevención es básica a la hora de evitar incidencias ante temporales como el de la borrasca Filomena. En países del norte de Europa saben que con el invierno llegan temporales de nieve y por ello, desde otoño comienzan a poner a prueba sus mecanismos de seguridad.

El otro punto clave es el de la inversión en este tipo de sistemas preventivos. El aeropuerto de Madrid Barajas está reactivando gradualmente su actividad a medida que el temporal de nieve Filomena avanza hacia el nordeste.

Aún así, las recomendaciones siguen siendo evitar todo desplazamiento no necesario y retirar la nieve y el hielo sobre balcones, terrazas y cornisas, que puedan producir un grave accidente.

Publicidad

César Gonzalo

Las tormentas regresan en el puente de mayo, a pesar del ambiente veraniego de este lunes: toda la previsión de César Gonzalo

Cielos despejados y temperaturas al alza, así es como se presenta este lunes de tiempo tranquilo. Solo dos excepciones: el interior de Cataluña, donde las tormentas pueden ser fuertes por la tarde; y el área del Estrecho, con intenso viento de levante durante la mañana. A partir del miércoles una borrasca atlántica, traerá tormentas para el puente de mayo.

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

Roberto Brasero: "Esta tarde vuelven las tormentas pero el fin de semana ya parecerá verano"

El calor se queda en el sur y este de España pero por el norte vuelve a refrescar el sábado con algunas lluvias en el Cantábrico y tormentas en Cataluña. Antes tenemos que pasar por una tarde de viernes que se volverá tormentosa en otras muchas zonas.