Opinión

Vicente Vallés y la subida del IPC: "¿Ucrania? Hay otras disfunciones en la economía española"

El Gobierno dice que todo se debe a la guerra de Ucrania, pero es igual de cierto que los precios empezaron a subir hace ahora un año.

Opinión Vicente Vallés

Publicidad

El Instituto Nacional de Estadística nos ha dado la mala noticia de que los precios se nos estén desbocando.

En marzo, la inflación ha llegado casi al diez por ciento. Casi dos dígitos. Y la novedad de ese dato se aprecia mejor si tenemos en cuenta que ningún ciudadano español que tenga menos de 40 años ha tenido que sufrir nunca una inflación tan alta.

La pregunta que cabe hacerse es por qué España tiene, también en esto, un hecho diferencial. Porque casi todos los países principales de la Unión Europea tienen el IPC por debajo del nuestro, salvo Bélgica. Incluso Alemania, que depende mucho más que España del gas ruso, tiene menos inflación que nosotros.

El Gobierno dice que todo se debe a la guerra de Ucrania. Y es cierto que la subida del IPC en marzo es achacable a la invasión. Pero es igual de cierto que los precios empezaron a subir hace ahora un año.

Eso significa que, además de la situación en Ucrania, hay otras disfunciones en la economía española, de las que no se puede culpar a circunstancias ajenas.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.