El "Glamping", la nueva modalidad de camping con todo lujo de detalles

Publicidad

CADA FAMILIA GASTA 85 EUROS DIARIOS

El turismo de camping se recupera después de años de baja ocupación

Este verano está siendo el mejor desde antes de la crisis, desde 2007. Muchos se han reinventado, hasta el punto de que son ya son resorts de lujo con spa, gimnasios y piscina.

El turismo de camping vuelve a registrar las cifras previas a la crisis, con una ocupación que ronda el 85%, cerca de 18 millones de pernoctaciones este verano. Es la segunda opción elegida para alojarse en vacaciones por los españoles.

Cada vez más turistas apuestan por huir de la rutina en estos establecimientos, ya sea en caravanas, tiendas o bungalows, éstos últimos son el producto estrella. La estancia media sube a cinco días y cada familia gasta 85 euros diarios para disfrutar al aire libre pero sin privarse de nada.

Además, estar en contacto con la naturaleza ya no significa renunciar a muchas comodidades con los campings de lujo, que cuentan con spa, wifi, parque acuático, servicio de animación. Mucho que ofrecer para intentar que los turistas estén a gusto.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.