Subvenciones

Cómo conseguir ayudas de hasta de 300 euros para renovar tus electrodomésticos si vives en Madrid

Esta campaña pretende renovar alrededor de 15.000 electrodomésticos y generar un beneficio al medioambiente.

Una lavadora con ropa dentro

Una lavadora con ropa dentroPixabay

Publicidad

Madrid ha puesto en marcha una de las iniciativas más esperadas del año para quienes buscan renovar electrodomésticos sin grandes complicaciones. El Plan Renove de electrodomésticos ya permite solicitar incentivos económicos para cambiar el frigorífico, la lavadora, el lavavajillas o la placa de inducción por otros más eficientes, con subvenciones que alcanzan los 300 euros en algunos casos.

El proceso para acceder a las ayudas del Plan Renove resulta sencillo y accesible. Para solicitar estas ayudas es necesario rellenar un formulario que está disponible en la web de la Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid. Una vez completado, se generaría un bono energético personal e intransferible, válido durante 15 días para utilizar en cualquiera de los comercios adheridos al programa, cuyo listado facilita la propia fundación. Solo es necesario acreditar la compra del electrodoméstico nuevo y entregar el aparato antiguo para su reciclaje autorizado.

Para solicitar este plan no existen requisitos de renta. Cualquier persona que adquiera un electrodoméstico para una vivienda situada en la Comunidad de Madrid puede optar a la ayuda, siempre que la compra se realice en un comercio físico adherido al plan. Este programa exige la sustitución efectiva y el correcto tratamiento del aparato sustituido, asegurando de esta manera su retirada y su posterior reciclaje en un punto autorizado.

Cuantía de las ayudas y plazo para solicitar el plan

Las ayudas varían según el tipo de electrodoméstico y la eficiencia del mismo. En el caso de los frigoríficos de la clase A podrían recibir hasta 300 euros, mientras que los de clase B obtienen 200 y los de clase C, 100 euros. Para los lavavajillas, los modelos A cuentan con un máximo de 200 euros y los B, con 100. Las lavadoras y las placas de inducción clase A recibirían 125 euros. Además, es importante recordar que la cuantía nunca podrá superar el precio del electrodoméstico, sin contar el IVA.

El programa, dotado con dos millones de euros, va a estar disponible hasta el 17 de marzo o hasta agotar los fondos. En experiencias anteriores, la demanda ha superado las previsiones y el presupuesto se ha agotado en pocas semanas, por lo que recomiendan empezar los trámites cuanto antes.

Renovar más de 15.000 electrodomésticos en la Comunidad de Madrid

Con este plan, el Gobierno de la Comunidad de Madrid tiene como objetivo renovar alrededor de 15.000 electrodomésticos en esta convocatoria, una cifra similar a la del último Plan Renove lanzado en 2020. Esta renovación se traduce en un ahorro energético anual de 1,039 GWh, equivalente al consumo de 300 hogares medios. Además, los equipos de mayor eficiencia energética son los más beneficiados al consumir mucho menos.

Aparte de suponer un beneficio económico para los usuarios, esta campaña fomenta la economía circular gracias a la retirada y gestión adecuada de los equipos antiguos.

Síguenos en nuestro
canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.

Publicidad