BLACK FRIDAY
El Black Friday se desinfla en el pequeño comercio, mientras las multinacionales acaparan los descuentos
Cada vez más pequeños comercios renuncian a sumarse a esta campaña de descuentos ante la imposibilidad de competir con las grandes superficies y por su propia supervivencia.

Publicidad
Quedan apenas unos días para que la mayor maquinaria comercial del año se ponga en activo: el Black Friday. Esta estrategia del mundo del retail, que proviene de los Estados Unidos, inaugura la temporada de compras navideñas con significativas rebajas en muchos sectores. Eso sí, aunque oficialmente se organiza el último viernes de noviembre —este año el 28—, cada vez son más las marcas que adelantan sus descuentos.
Aunque en nuestro país llegó con fuerza hace una década, esta campaña se ha ido desinflando, sobre todo en el mundo del comercio local, que ha ido comprobando, año tras año, que no les salía a cuenta estas rebajas adelantadas. Desde el comercio local apuntan a que es cada vez menos atractivo participar en este tipo de campañas porque no pueden competir con los gigantes del retail.
Según Gema Sanz, en declaraciones a Antena 3 Noticias, "los precios que ofrecemos ya están muy ajustados y no podemos asumir un Black Friday", porque recuerda que estos establecimientos tienen que asumir "un alquiler, la compra del producto, sueldos, autónomos" y, del precio inicial, "nos queda muy poco".
Parecida es la postura de Juan Ramón Prat, quien regenta una floristería en la ciudad condal. Él justifica que, en plena campaña navideña y en un período consumista, "no entienden" hacer rebajas. Marta Martínez, propietaria de una tienda de ropa en Barcelona, afirma que "todavía no hemos conseguido el margen para terminar la campaña; es imposible hacer un descuento".
Según Comertia, la Asociación de la Empresa Familiar del Retail en Catalunya, un tercio de los asociados ha decidido no formar parte de esta edición del Black Friday por la pérdida de márgenes. Entre las empresas que sí seguirán esta campaña, un 42% espera ventas similares a las de 2024. Por ello, aquellos partidarios de ofrecer promociones a sus clientes se han visto obligados a cambiar de estrategia y adelantarlas para captar clientes antes que sus competidores.
Black Friday en España
Según la Organización de Consumidores y Usuarios, durante el año 2024 tres de cada cuatro españoles realizaron alguna compra durante el Black Friday, con un gasto medio de unos 230 euros por persona. Este año el sector afronta la cita con optimismo y espera un aumento de ventas.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad en nuestro perfil de Google.
Puedes ver el informativo completo 'Noticias Fin de Semana' en Atresplayer.
Publicidad









