Publicidad

AVISAN QUE LA "GRAN PERJUDICADA" ES LA PROGRESIVIDAD

Los técnicos de Hacienda creen que las clases medias amortiguarán la rebaja fiscal aplicada a las grandes fortunas

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) consideran que los principales beneficiarios de la reforma fiscal no sumarán más de 73.000 contribuyentes -los que ingresan más de 150.000 euros anuales- que suponen el 0,3% del total de declarantes.

Los técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que la reforma fiscal del Gobierno es regresiva ya que serán las clases medias quienes una vez más "amortigüen" la rebaja fiscal aplicada a las grandes fortunas. 

En un comunicado, Gestha asegura que la progresividad es la "gran perjudicada" de esta reforma al simplificar de siete a cinco los tramos actuales del IRPF. En su opinión, los principales beneficiarios de la reforma no sumarán más de 73.000 contribuyentes -los que ingresan más de 150.000 euros anuales- que suponen en torno al 0,3 % del total de declarantes. 

En cambio, destaca que los 11,5 millones de trabajadores y pensionistas que ganan menos de 11.200 euros anuales no se verán afectados por la rebaja fiscal

Asimismo, incide en que el Gobierno no precisa con claridad cómo se financiará la caída de ingresos por la rebaja del IRPF y apunta que es posible que se compense con otras fórmulas como el copago o la privatización parcial de entes públicos como Aena. 

Además, considera que la bajada de la tributación de rentas del capital beneficia a las mayores fortunas y afecta negativamente a la progresividad "porque quien obtenga más de un millón de euros en dividendos pagará proporcionalmente igual que un trabajador o autónomo que gane 50.000 euros".

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.