Publicidad
Reincorporación laboral
El síndrome post-vacacional se reduce en época de crisis
Los que acaban de llegar de vacaciones se tienen que enfrentar ahora a la "vuelta al trabajo". Un regreso difícil aunque este año "algo menos". Según un estudio, el 80% se siente afortunado por tener un empleo en tiempos de crisis.
Economía

La burocracia se disparó un 11% en 2021: más de 1 millón de páginas publicadas en los BOE
Los Boletines Oficiales del Estado y autonómicos publicaron 1,1 millones de páginas en 2021.

La subida de precios llega al tabaco: estas son las marcas de cigarrillos que se han encarecido
El pasado 30 de abril el Boletín Oficial del Estado publicó la subida de precios de algunas labores de tabaco que ya están en vigor en los estancos de toda España. La subida afecta a determinadas marcas de cigarrillos, cigarros, cigarritos y también a picaduras para liar y para pipa,

Una mercería de barrio sobrevive desde hace 130 años pese a la subida de los alquileres y de la presión turística
Nuestros ciudades y pueblos asisten a la muerte de su tejido comercial. Sólo en 2024, se calcula que echaron el cierre 10.600 tiendas... 25 al día. Las principales causas son: los alquileres, los costes laborales y los impuestos a pymes y autónomos. A pesar de todo, hay negocios que están logrando capear el temporal. Un ejemplo es esta mercería centenaria que sobrevive en uno de los barrios más turísticos de Madrid.

Los productos frescos, protagonistas en la cesta de la compra: 4 de cada 10 euros en alimentación se destina a esta categoría
Las frutas y verduras siguen liderando en volumen, representando el 63% del total de la cesta de frescos. La carne fresca ya supone el 13,4%, 1,4 puntos más que en 2021. Le sigue el pan (9,3%), los huevos (5,1%) y la charcutería (4,7%).