Protestas contra la reforma educativa

Publicidad

PIDEN LA DIMISÓN DE WERT

Sindicatos de Estudiantes convocan una nueva "semana de lucha" contra la reforma educativa

El calendario de movilizaciones incluye una huelga general de los estudiantes de centros públicos desde este martes hasta el jueves y las asambleas previstas para hoy. En sus peticiones se incluye la de paralizar la reforma educativa y la dimisión del ministro Wert.

El Sindicato de Estudiantes ha convocado desde este lunes a alumnos, profesores y padres para apoyar una nueva "semana de lucha" en apoyo de la educación pública, en contra de la reforma educativa que ultima el Ministerio de Educación y para pedir la dimisión del ministro José Ignacio Wert.

Las movilizaciones incluyen huelga general de estudiantes en los centros públicos de enseñanza desde el martes hasta el jueves y manifestaciones para el miércoles y el jueves. Hoy está previsto que se celebren asambleas de estudiantes, padres y profesores en los institutos, encierros en los centros para debatir las acciones reivindicativas y para formar "comités de lucha" de cara a las tres jornadas de huelga.

El secretario general del Sindicato de Estudiantes, Tohil Delgado, ha dicho que las nuevas protestas -las anteriores fueron la semana del 16 al 18 de octubre- responden al deseo de no querer "aceptar ser la generación que ha perdido la escuela pública a manos del Gobierno del PP".

También ha anunciado que si el próximo día 9 el Gobierno no retira la reforma educativa y no dimite el ministro Wert ampliarán sus movilizaciones para más fechas, incluso involucrando a los estudiantes de Formación Profesional y universitarios. Las protestas cuentan con el apoyo de la Plataforma Estatal en Defensa de la Escuela Pública, que incluye, además de al citado sindicato estudiantil, a CCOO, UGT, STES, CGT y a la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres (Ceapa).

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.