La exministra Isabel Tocino

Publicidad

REUNIÓN DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN DEL SANTANDER

El Santander nombra presidenta del Banco Pastor a la exministra Isabel Tocino

La exministra de Medio Ambiente durante la primera legislatura de José María Aznar será vicepresidenta del consejo de Santander España y presidenta de Banco Pastor.

El consejo de administración de Santander, reunido este martes en Brasil, ha decidido modificar su composición con el nombramiento de Ramiro Mato como consejero independiente y las salidas del órgano de gestión de Matías Rodríguez Inciarte e Isabel Tocino, que se convertirá en presidenta de Pastor.

La exministra de Medio Ambiente durante la primera legislatura de José María Aznar (1996-2000) será, una vez obtenidas las autorizaciones regulatorias correspondientes, vicepresidenta del consejo de Santander España y presidenta de Banco Pastor, entidad que forma parte del grupo desde que en junio absorbiera Popular tras su resolución.

Tocino ha sido consejera externa independiente de Santander desde 2007. "Estoy segura de que la fuerza y dedicación de Isabel van a ser esenciales en el conjunto de Santander España y muy especialmente en su nueva responsabilidad como presidenta del Banco Pastor, que cuenta con una gran implantación en Galicia", ha apuntado la presidenta del grupo, Ana Botín.

Rodríguez Inciarte dejará también el consejo de administración para asumir, en dependencia directa de Ana Botín, la presidencia de Santander Universidades, reemplazando a Rodrigo Echenique Gordillo -vicepresidente de Santander-, así como la vicepresidencia de Universia.

El director de Santander Universidades, Javier Roglá, continuará teniendo doble reporte al presidente de Santander Universidades y a Ana Botín para el desarrollo de proyectos estratégicos, como hasta ahora.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.