Sucursales de CAM y Cajastur en la calle Asturias de Oviedo

Publicidad

SE ROMPE EL PROYECTO DE FUSIÓN

La ruptura del proyecto de Banco Base deja en el aire el futuro de la CAM

Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura decidieron romper el proyecto de fusión del Banco Base, que iba a dar lugar a la tercera caja española y la quinta entidad financiera del país, debido a la situación financiera de la CAM, cuyo futuro queda ahora en entredicho.

La decisión fue aprobada esta tarde por las asambleas de las tres entidades, que previsiblemente emprenderán a partir de este momento otra operación de integración de forma conjunta. 

Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura no están de acuerdo con el peso que iba a tener el Estado en el nuevo banco debido a la petición de ayudas públicas de 4.277 millones de euros que había que realizar para cumplir con los requisitos de capital y solvencia exigidos por el Gobierno, fruto mayoritariamente de la debilidad de la CAM. 

La asamblea de la entidad alicantina fue la única que aprobó la integración de sus activos y pasivos en el Banco Base, con el objetivo de cumplir el "compromiso" firmado con las otras entidades y garantizarse un futuro.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.