Economía

Reclamar a un trabajador un test de coronavirus para contratarle es ilegal

Cada vez son más frecuentes las personas que presentan un certificado de inmunidad al coronavirus para optar a un empleo. Sin embargo, esta información es personal y pedirla supone una violación del derecho a la intimidad.

Inmunes al covid

Publicidad

Tras la crisis del coronavirus que se ha llevado por delante cientos de empleos, algunos españoles están incluyendo en sus currículums que son inmunes al coronavirus.

También se encuentran en Internet anuncios en los que se demanda que el candidato presente ese test de coronavirus negativo. Sin embargo, los expertos explican que esta exigencia vulnera nuestro derecho a la intimidad.

No obstante, quienes lo incluyen argumentan que es su forma de dar garantías a sus clientes de que son personas sanas o que no corren el riesgo de contagiarse porque ya tienen anticuerpos. Sin embargo, aún no está comprobado que esa inmunidad ya sea permanente.

Algunos empresarios de la hostelería defienden que buscan personas inmunizadas para dar seguridad a sus clientes. "Si una persona ha superado o no el Covid es un dato médico y forma parte de su esfera más íntima", dicen los expertos. Hasta Fernando Simóncree que esta práctica "no es muy moral".

Según la segunda oleada del estudio de inmunidad en España, solo el 5,2% son inmunes al coronavirus. Un 0,2% más que en los primeros resultados del estudio. En cambio, en los resultados de los test de Torrejón de Ardoz, en Madrid, más de un 20% de sus vecinos tenían anticuerpos del Covid. En este buscador puedes comprobar la inmunidad en todas las provincias de España.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.