Coronavirus

¿Cuál es la diferencia entre los test rápidos de detección del coronavirus y las PCR?

En España se están realizando dos tipos de test para detectar el coronavirus, uno es más rápido pero no tan fiable como el segundo.

Residencias test

Publicidad

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido que se hagan test de coronavirus a toda la población pero en España siguen sin hacerse pruebas masivas. Hay dos tipos de test para detectar el COVID-19, unos más rápidos que los otros.

Los primeros obtienen resultados a través de una muestra de mucosa o de sangre, y tardan entre 15-30 minutos en conocerse. Este tipo de test da información sobre los anticuerpos que tenemos, pero puede no detectar el virus durante los primeros días aunque estemos contagiados.

El segundo es el denominado PCR (Reacción en Cadena de la Polimeras) y es más lento, ya que puede tardar hasta cuatro horas en dar resultados. También es más caro, pero su fiabilidad es prácticamente del 100%.

Las residencias de ancianos, los centros más atacados por el coronavirus, han comenzado a realizar pruebas para detectar la enfermedad.

Han sido muchas las quejas ante la tardanza de este tipo de pruebas en residencias y prueba de ello es el centro Francisco Joaquín Iriarte de Elizondo. Una vez realizados los test, 69 residentes y 16 trabajadores dieron positivo, con el agravante de que 44 y 13 de ellos, respectivamente, eran asintomáticos.

Publicidad

La joven oscense Valeria Corrales

La joven oscense Valeria Corrales, única española finalista del Global Student Prize 2025 entre 11.000 candidatos de 148 países

Con tan solo 16 años, Valeria ha impactado a miles de estudiantes hispanohablantes a través de su canal de educación STEM y su activismo para reducir la brecha de género en la tecnología; ahora aspira a crear una plataforma global gratuita de aprendizaje.

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista

Oculta la matrícula de su coche y la Guardia Civil lo pilla en plena autopista en Tenerife

El vídeo fue grabado desde otro coche mientras circulan por la autopista TF-1. La Guardia Civil recuerda que tapar la matrícula de manera intencionada está considerado una infracción grave