Rodrigo Rato

Publicidad

EL EX-PRESIDENTE DE BANKIA ROMPE SU SILENCIO

Rato lamenta que el reflote de Bankia sea "a costa del Estado"

Rodrigo Rato critica el rescate pactado entre el nuevo consejo de administración de Bankia, el Banco de España y el Gobierno. Lo ha hecho en una carta dirigida a los consejeros de Caja Madrid.

Rodrigo Rato ha roto su silencio respecto a Bankia. Y lo ha hecho en una carta dirigida a los consejeros de Caja Madrid, la entidad que todavía preside.

Rato ha lamentado que el saneamiento de la entidad se haya realizado "a costa" de fondos públicos, en torno a un 2% del PIB, y causando un "grave perjuicio" a los actuales accionistas, pues el efecto dilutivo va a provocar una "enorme caída" en la cotización de sus títulos.

"El plan de recapitalización es magnífico para Bankia y para su nuevo equipo gestor, pues dota las posibles pérdidas futuras derivadas de inversiones inmobiliarias excesivas en el pasado", explica Rato en una carta repartida a los consejeros de Caja Madrid, que todavía preside, según adelantó la Cadena Ser.

El expresidente de Bankia además considera que la entidad nacionalizada tendrá "múltiples y mullidos" colchones para posibles pérdidas futuras, si bien incide en que "desgraciadamente" se hará a cargo del Tesoro Público y "a costa" de sus actuales accionistas, "pudiendo provocar unas consecuencias negativas para el resto del sector financiero con coberturas muy inferiores", advierte Rato.

Publicidad

Ganadería Mazaricos

La granja gallega 100% autosuficiente: "No nos preocupa ningún apagón"

El 28 de abril de 2025 será recordado por muchos como el día en que España se quedó a oscuras. Para Francisco Gallardo, un ganadero gallego, "fue una tranquilidad". Se dio cuenta de que algo raro pasaba por su teléfono "estaba muy callado", pero el resto de su actividad diaria fue totalmente normal.

Ministra Transición Ecológica

La ministra de Transición Ecológica: "Señalar a las renovables en el apagón eléctrico es irresponsable y simplista"

Sara Aagesen insta a Francia a tomar conciencia de que "las interconexiones tienen que llegar sí o sí" para hacer más segura la red eléctrica en la Península.