Desempleo
El paro sube en 21.905 personas este mes, aunque sigue en mínimos desde agosto de 2007
El número total de parados sube en agosto tras los despidos en el sector servicios al finalizar la temporada de verano.

Publicidad
El paro registrado subió en 21.905 personas en agosto en relación debido al sector servicios, que concentró la mayor parte del aumento del desempleo tras el fin de los trabajos de verano, según datos publicados este martes por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. El repunte registrado este mes es similar al experimentado en agosto de 2024 y está por debajo de los incrementos de 2023 y 2022.
Aún así, el número de personas desempleadas se mantiene en mínimos y presenta su nivel más bajo desde agosto de 2007. Tras el incremento, el número total de parados se sitúa en 2.426.511 personas.
En el siguiente gráfico puede consultar la evolución de los datos del paro:
En términos interanuales el paro ha descendido en 145.610 personas (-5,66%). También se ha registrado una bajada en términos desestacionalizados de 6.075 personas.
El paro por sectores
El paro descendió en el colectivo sin empleo anterior (-1,53%), y en la agricultura, donde disminuyó en 1.849 parados (-2,36%). Sin embargo, el desempleo se incrementa en agosto en el sector servicios con 21.692 desempleados más (+1,2%). También en la industria, que sumó 2.775 parados (+1,5%), y en la construcción (+1,5%).
Baja:
- Agricultura en 1.849 personas.
- Colectivo Sin Empleo en 3.458 personas.
Sube:
- Construcción en 2.745.
- Industria en 2.775.
- Servicios en 21.692.
El desempleo también afectó a las personas entre las personas de 25 y más años (subió en 18.420 desempleados en agosto, es decir, un 0,8% más), y al paro juvenil, que se incrementó en 3.485 personas (+2,1%). El número total de parados menores de 25 años acumula 52 meses de retrocesos interanuales consecutivos, según informa el Ministerio de Trabajo.
Contratos
En agosto de 2025 se registraron 1.039.962 contratos, prácticamente la misma cifra que el año anterior. De todos ellos, 385.856 fueron contratos indefinidos, un 1% menos que en agosto de 2024, y 654.106 temporales. En total, el 37,1% de todos los contratos realizados en agosto fueron indefinidos.
Dentro de los indefinidos, se realizaron 163.135 contratos a tiempo completo; 91.589 a tiempo parcial (-1,9%) y 131.132 fijos-discontinuos (-1,2%).
Díaz atribuye el repunte a la estacionalidad
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, atribuye el repunte del paro a la estacionalidad y ha subrayado que este incremento es un 34% inferior a la subida media del desempleo en los últimos 24 años.
Además, recuerda que agosto es un mes en el que históricamente se reduce el empleo por la estacionalidad, ya que el fin del verano supone la terminación de muchos empleos ligados a la temporada.
"Seguimos por debajo de los 2.500.000 de personas en paro y es la cifra más baja para un mes de agosto desde el año 2007. Además, hay dos grandes noticias que tenemos que celebrar. El paro de las mujeres se mantiene en el nivel más bajo desde el año 2008 y el paro juvenil vuelve a marcar un mínimo histórico y encadenamos ya 52 meses consecutivos de caídas interanuales", ha afirmado Díaz.
"La estacionalidad ya no pesa como antes. El empleo con derechos crece con fuerza y demostramos con datos que la economía española es más sólida cuando se apuesta por la gente trabajadora de nuestro país", añade la ministra.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com
Puedes ver el programa completo 'Espejo Público' en Atresplayer.
Publicidad