Publicidad

En Pontevedra

Pagarán un plus de productividad a los funcionarios de Ponteareas que cumplan un 90% de su jornada

Polémica medida del Ayuntamiento de Ponteareas, en Pontevedra, el plus de productividad que dará a los trabajadores que cumplan en un 90% su jornada laboral. Incluso los sindicatos han reconocido que no es la manera más adecuada de mejorar los salarios de los empleados municipales.

Cumplir con el horario laboral tiene premio extra en la nómina, incluso aunque el trabajador falte un 10% de su jornada. Así es como está redactado el acuerdo del Concello de Pontareas con sus trabajadores. El Ayuntamiento matiza que para cobrar ese plus de productividad esas ausencias tienen que justificarse.

La medida dejaría sin plus a los trabajadores con más bajas médicas. La oposición lo califica de ocurrencia absurda; asegura que pone en entredicho a los empleados y afirma que es falso que los trabajadores se ausenten de su trabajo.

En el Ayuntamiento ya existe un plus de productividad de hasta 400 euros -fijos y sin condiciones- que cobran solo algunos funcionarios, mientras que la nómina de otros empleados apenas supera los 700 euros. Pero la dirección de los sindicatos les responden que pagar más por cumplir la jornada no es la solución.

Todos coinciden en que lo adecuado sería elaborar una nueva relación de puestos de trabajo en el Ayuntamiento, algo que lleva años sin hacerse.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.