Publicidad

En Pontevedra

Pagarán un plus de productividad a los funcionarios de Ponteareas que cumplan un 90% de su jornada

Polémica medida del Ayuntamiento de Ponteareas, en Pontevedra, el plus de productividad que dará a los trabajadores que cumplan en un 90% su jornada laboral. Incluso los sindicatos han reconocido que no es la manera más adecuada de mejorar los salarios de los empleados municipales.

Cumplir con el horario laboral tiene premio extra en la nómina, incluso aunque el trabajador falte un 10% de su jornada. Así es como está redactado el acuerdo del Concello de Pontareas con sus trabajadores. El Ayuntamiento matiza que para cobrar ese plus de productividad esas ausencias tienen que justificarse.

La medida dejaría sin plus a los trabajadores con más bajas médicas. La oposición lo califica de ocurrencia absurda; asegura que pone en entredicho a los empleados y afirma que es falso que los trabajadores se ausenten de su trabajo.

En el Ayuntamiento ya existe un plus de productividad de hasta 400 euros -fijos y sin condiciones- que cobran solo algunos funcionarios, mientras que la nómina de otros empleados apenas supera los 700 euros. Pero la dirección de los sindicatos les responden que pagar más por cumplir la jornada no es la solución.

Todos coinciden en que lo adecuado sería elaborar una nueva relación de puestos de trabajo en el Ayuntamiento, algo que lleva años sin hacerse.

Publicidad

Imagen de archivo de una torre de electricidad

Las eléctricas aseguran que ya alertaron a Red Eléctrica de comportamientos anómalos una semana antes del apagón

Fuentes consultadas por Antena 3 Noticias han precisado que las eléctricas aseguran que las eléctricas ya alertaron a Red Eléctrica sobre comportamientos anómalos una semana antes del apagón.

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

Luz entre sombras tras el apagón en España: bulos, imágenes manipuladas con IA y teorías falsas se propagan en redes sociales

En Verifica A3N sacamos la lupa tras el apagón sufrido en España el pasado lunes 28 de abril. No todo lo que circula en redes sociales es cierto. En tiempos de crisis recalcamos la importancia de consultar medios fiables y fuentes oficiales.