Los jóvenes en el mercado laboral

El número de 'sisis' supera al de 'ninis': los jóvenes que estudian y trabajan se disparan

Una de los grandes retos en el mercado laboral es la incorporación de la gente joven, sobre todo de los denominados 'ninis', aquellos que ni estudian ni trabajan.

Una persona estudiando

Publicidad

La cifra de 'ninis', los que tienen entre 16 y 29 años que ni estudian ni trabajan, se encuentra en registros mínimos. Hoy en día se contabilizan 1.200.000, 20.000 menos que el año pasado. De hecho, en España 1 de cada 3 menores de 30 años, se encuentra trabajando y estudiando a la vez.

Estos jóvenes forman parte de los 'sisis', y no se había registrado una cifra tan alta desde el año 2008. Hablamos de más de 3.000.000 de personas. Se ha disparado la cifra.

Galicia, la comunidad con mayor ocupación de jóvenes

Por comunidades autónomas, ese impulso de los jóvenes en el mercado laboral se nota en Baleares, Canarias, Aragón, País Vaso y, sobre todo, en Galicia.

Según los últimos datos de la encuesta de población activa en Galicia, ha subido el número de menores de 30 años con empleo, es un 3,7% más que el año pasado.

El incremento llega casi al 10% si nos referimos a los gallegos más jóvenes, entre 16 y 24 años. En el mes de octubre, los afiliados a la seguridad social de hasta 29 años, alcanzaron los 120.800, hacía 11 años que Galicia no tenía tantos jóvenes trabajando. Y eso, a pesar de las dificultades que aseguran encontrar para acceder al mercado laboral o compaginar estudios y trabajo.

Algunos jóvenes aseguran que gracias a que sus padres pueden pagarles los estudios no necesitan trabajar y lo agradecen. Otros no tienen más remedio que compaginar los estudios con el trabajo para seguir adelante.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.