Los jóvenes en el mercado laboral

El número de 'sisis' supera al de 'ninis': los jóvenes que estudian y trabajan se disparan

Una de los grandes retos en el mercado laboral es la incorporación de la gente joven, sobre todo de los denominados 'ninis', aquellos que ni estudian ni trabajan.

Una persona estudiando

Publicidad

La cifra de 'ninis', los que tienen entre 16 y 29 años que ni estudian ni trabajan, se encuentra en registros mínimos. Hoy en día se contabilizan 1.200.000, 20.000 menos que el año pasado. De hecho, en España 1 de cada 3 menores de 30 años, se encuentra trabajando y estudiando a la vez.

Estos jóvenes forman parte de los 'sisis', y no se había registrado una cifra tan alta desde el año 2008. Hablamos de más de 3.000.000 de personas. Se ha disparado la cifra.

Galicia, la comunidad con mayor ocupación de jóvenes

Por comunidades autónomas, ese impulso de los jóvenes en el mercado laboral se nota en Baleares, Canarias, Aragón, País Vaso y, sobre todo, en Galicia.

Según los últimos datos de la encuesta de población activa en Galicia, ha subido el número de menores de 30 años con empleo, es un 3,7% más que el año pasado.

El incremento llega casi al 10% si nos referimos a los gallegos más jóvenes, entre 16 y 24 años. En el mes de octubre, los afiliados a la seguridad social de hasta 29 años, alcanzaron los 120.800, hacía 11 años que Galicia no tenía tantos jóvenes trabajando. Y eso, a pesar de las dificultades que aseguran encontrar para acceder al mercado laboral o compaginar estudios y trabajo.

Algunos jóvenes aseguran que gracias a que sus padres pueden pagarles los estudios no necesitan trabajar y lo agradecen. Otros no tienen más remedio que compaginar los estudios con el trabajo para seguir adelante.

Publicidad

Mujer conectando un router

La Policía alerta sobre la estafa del router: "Cuidado si te llaman para decirte que te lo cambian"

Vuelve la estafa del falso cambio de router. La Policía Nacional advierte sobre un fraude telefónico en el que los ciberdelincuentes se hacen pasar por operadoras para robar datos personales y realizar incluso cambios de compañía sin consentimiento. ¿La clave? Un simple código SMS.

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

¿La Feria de Sevilla más cara? Hemos hecho los cálculos y esto es lo que cuesta disfrutar de unos días de feria este año

Comer en el Real, elegir un traje de flamenca, reservar un hotel o los billetes de tren. Son algunos de los gastos que afrontamos para ir a la Feria de Sevilla.