Publicidad

TRAS LOS RUMORES SOBRE LA MEDIDA

Montoro matiza: "Se devolverá la extra a los funcionarios cuando haya margen presupuestario"

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha considerado "incorrecta" la información de que el Gobierno va a devolver ya la paga extra suspendida a los funcionarios en 2012, pero ha asegurado que la intención del Ejecutivo es devolverla "a medida que haya margen presupuestario".

El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha considerado "incorrecta" la información de que el Gobierno va a devolver ya la paga extra suspendida a los funcionarios en 2012, pero ha asegurado que la intención del Ejecutivo es devolverla "a medida que haya margen presupuestario".Montoro, en declaraciones a los periodistas en los pasillos del Congreso, ha salido así al paso de las informaciones en las que se ha asegurado que el Gobierno tiene decidido ya realizar esa devolución.

Poco antes, también en el Congreso, el secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, había garantizado que el Gobierno no planea "en este momento" reintegrar esa paga extra. El titular de Hacienda y Administraciones Públicas ha insistido que el Gobierno pretende devolver el esfuerzo de estos años pasados "a todos, y también a los funcionarios". Ha explicado que, de hecho, ya ha empezado a hacerlo al haber reintegrado una parte de la paga extra de 2012 y haber devuelto días de libre disposición.

"Y nuestra intención es seguir haciéndolo a medida que tengamos margen presupuestario y en diálogo con los sindicatos de la función pública", ha añadido. Pero ha subrayado que no se pueden "aceptar ni precipitar" informaciones que cree que generan expectativas que pueden entorpecer el diálogo con los representantes de los funcionarios.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.