Merkel en la Cumbre de la UE

Publicidad

CUMBRE DE LA UNIÓN EUROPEA

Merkel: 'Apoyamos claramente las importantes medidas de España'

La canciller alemana, Angela Merkel, dijo que la cumbre de la Unión Europea manifestó un claro apoyo a las medidas de ajuste aprobadas por el Gobierno español.

Merkel precisó que el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, explicó durante el debate económico del almuerzo las medidas que ha tomado su Ejecutivo, igual que hizo el primer ministro portugués, José Socrates, mientras que el griego, Yorgos Papandréu, expuso la aplicación de su plan de reformas. "Se trata de medidas muy importantes.

Las apoyamos claramente",afirmó la canciller, quien destacó expresamente la reciente reforma del mercado laboral en España. Merkel destacó el interés español en divulgar los resultados de las pruebas de resistencia de los bancos, algo que también apoyan el propio Gobierno alemán y el presidente del Banco Central Europeo (BCE).

Para la canciller, la publicación de las pruebas de resistencia es "importante" para tener el máximo de transparencia "en la situación actual", de forma que "no se puedan difundir rumores". Merkel aseguró que no hubo discusiones en detalle sobre la situación concreta de los diferentes Estados miembros, ya que se trató de la primera cumbre formal desde diciembre.

Por ello, se esforzó por dejar claro que la atmósfera de la cumbre fue "muy amistosa" dentro de un ánimo común de sacar a la UE "de la posición de debilidad" en que está actualmente.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.