Publicidad

JuntosXelClima

Recycling market: la alternativa sostenible al Black Friday

"Se responsable, regala sostenible". Se trata del eslogan de este mercadillo sostenible que se celebra este fin de semana en Madrid.

  • Los productos que se venden están fabricados a partir de materiales reciclados
  • Se ofertan zapatillas con suelas elaboradas con residuos de viejos neumáticos
  • Una buena opción para los que en navidades quieren regalar sostenible

La organización mediambiental Ecoembes ha organizado el 'Recycling Market', un mercado de Navidad alternativo al consumismo de este fin de semana, entre el Black Friday y el Cyber Monday.

En este mercadillo, todos los productos que se venden están fabricados a partir de materiales reciclados y de forma responsable. Desde material deportivo elaborado con botellas de plástico, hasta figuras de decoración hechas con cucharas.

La segunda edición de este 'market' se ha celebrado durante los días 30 de noviembre y 1 de diciembre en el espacio Ephimera de Madrid. Hasta allí se han acercado diferentes firmas y artesanos para exponer sus productos reciclados.

Otro de los productos que se ofertan son zapatillas recicladas. El tejido y las plantillas están fabricadas con botellas de plástico recicladas, mientras que la suela está hecha con residuos de viejos neumáticos.

Complementos elaborados con una película antigua para darle una segunda vida e, incluso, un instrumento conformado con latas de bebida.

De cara a estas navidades, no olvides que también puedes regalar sostenible.

Publicidad

Mostradores de facturación del Aeropuerto de Barajas hoy

Cómo reclamar cancelaciones y retrasos de los vuelos por la huelga en Barajas: los derechos de los viajeros, según la OCU

La OCU recomienda documentar todo con fotografías y vídeos para poder reclamar a las aerolíneas si se retrasa o cancela el vuelo por la huelga de seguridad en el aeropuerto de Madrid.

Una joven al teléfono

Las llamadas comerciales siguen llegado a pesar del plan antiestafas: "No paran de llamar, es insoportable"

Los operadores de telecomunicaciones han bloqueado 47,9 millones de llamadas y 2,2 millones de SMS fraudulentos tras la entrada en vigor del plan del Gobierno contra las estafas de suplantación de identidad el pasado mes de marzo.