Publicidad

COSTE DE UN VEHÍCULO EN PROPIEDAD

Mantener un vehículo más de doce años puede ser más caro que su compra

El mantenimiento de un coche es costoso. Lo que quizá no se conoce es que si se mantenemos durante 12 años puede llegar a costar más del doble. Según un estudio, el taller, el seguro y los impuestos suponen, a la larga, un desembolso mayor que el precio del propio vehículo.

Nos acabamos de comprar un coche nuevo. De media en España cuestan algo más de 16.500 euros. Pero su coste no queda ahí. Lo primero que necesitamos para poder circular es el seguro obligatorio. Un seguro a terceros ampliado en España cuesta unos 270 euros.

Empezamos a circular y la primera parada es en la gasolinera. Si recorremos unos 10.000 kilómetros al año, llenar el depósito nos costará más de 700 euros de media.

Al taller vamos más de lo que nos gustaría. Los españoles desembolsamos aquí aproximadamente 360 euros al año.

La última maniobra del día y la más difícil para muchos es aparcar. Hacerlo en zonas públicas puede costar alrededor de 84 euros al año.

Y otros 80 euros más de media del impuesto de circulación.Y si tenemos en cuenta que en España de media los coches duran 12 años, mantener nuestro vehículo al final de su vida útil nos habrá costado algo más de 18 mil euros.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.