Cumbre del Clima

Madrid será la sede de la Cumbre del Clima 2019

La ONU ha confirmado que Madrid será la sede de la próxima cumbre del clima. Se celebrará entre el 2 y el 13 de diciembre.

  • Chile renunció a organizar la cita por la gravedad de los disturbios que vive el país.
Una nueva cumbre ante la emergencia climatica que asola el planeta

Publicidad

La próxima cumbre del clima (COP25) se celebrará en Madrid, confirmó en un comunicado la Secretaría de la ONU sobre Cambio Climático, con sede en Bonn (oeste de Alemania). "Nos complace anunciar que la Mesa de la COP ha acordado que la COP25 tendrá lugar del 2 al 13 de diciembre en Madrid, España", indica la secretaria Ejecutiva de la agencia, Patricia Espinosa.

La también presidenta de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático ya dio ayer la bienvenida a la propuesta de las autoridades españolas de organizar la reunión de la COP25, prevista en diciembre en Chile. La reunión, que tenía que organizarse en Santiago de Chile, estaba previsto que se celebrara entre el 6 y 13 de diciembre, pero Espinosa precisó que tendrá lugar entre los días 2 y 13 de ese mes.

Fue el presidente español del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, quien trasladó al mandatario chileno, Sebastián Piñera, la disposición de España a acoger esa reunión tras la renuncia del país andino por su situación interna.

La presidenta designada de la COP25, la ministra de Medio Ambiente de Chile, Carolina Schmidt, comunicó oficialmente a Naciones Unidas esta propuesta, que fue analizada este viernes por la Mesa de Gobierno de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (Cmncc). Chile asumió la presidencia y organización de la COP25 tras la renuncia de Brasil con la llegada al Gobierno del presidente Jair Bolsonaro.

Publicidad

Pedro Sánchez en la reunión interparlamentaria del Grupo Parlamentario Socialista

La nueva medida de Pedro Sánchez para los jóvenes: una ayuda de 30.000 euros para alquilar con opción a compra

Esta es la nueva ayuda que propone el PSOE para posibilitar a los jóvenes españoles el acceso a la vivienda. Expertos coinciden en que "no ayudará a nadie" y que solo afecta al 4% de la oferta de la vivienda.

Empleos

Complemento de Apoyo al Empleo 2025 del SEPE: qué es y cómo cobrarlo mientras estás trabajando

Una de las principales novedades de 2025 es el Complemento de Apoyo al Empleo, una iniciativa del SEPE que busca dar un paso más en la compatibilidad entre empleo y protección económica.