Cajetillas de tabaco

Publicidad

BRITISH AMERICAN TOBACCO

Lucky Strike y Pall Mall son 15 céntimos más caras desde este miércoles

A partir de este miércoles, las marcas de tabaco Pall Mall y Lucky Strike suben su precio en 15 céntimos. British American Tobbaco ha tomado la decisión después de que lo hayan hecho sus principales competidores tras la subida fiscal del Gobierno. Lucky Strike costará 4,25 euros y Pall Mall 3,95.

British American Tobacco (BAT) subirá a partir de este miércoles 15 céntimos el precio de todas sus marcas, entre ellas Lucky Strike y Pall Mall, después de que sus principales competidores hayan retocado ya sus precios tras la última subida fiscal del Gobierno.

De esta forma, una vez publicada la resolución del Comisionado del Mercado de Tabacos en el Boletín Oficial del Estado (BOE), el precio de las versiones principales de Lucky Strike costarán 4,25 euros desde los 4,10 euros anteriores y el de Pall Mall pasará de 3,95 euros a 4,10 euros.

Se trata de una subida generalizada de 15 céntimos, con la única excepción de la versión limitada 'Lucky 21', que sube cinco céntimos hasta 4,25 euros, con lo que se equipara a la versión Lucky Strike Red normal.

Desde la compañía han explicado que dicha refrencia ya se ha descatalogado en la producción y ya no se vende al mayorista, con lo que solamente queda un 'stock' residual que se agotará en las próximas semanas.

Por otro lado, BAT aplicará también una subida de forma generalizada generalizada en sus marcas de picadura de liar. Así, Lucky Strike 30 gramos sube 25 céntimos (de 4,15 a 4,40 euros), el mismo incremento que en su versión Lucky Strike Original Tobacco y Lucky Strike Make Your Own 85 gramos (de 11,75 a 12,40 euros).

Igualmente, la versión para liar de Pall Mall de 30 gramos subirá de 4,15 a 4,30 euros, y la versión de 15 gramos, de 2,35 euros a 2,50 euros. En su versión lata de 200 gramos, Pall Mall Roll New Orleans Sun Ripened Tobacco, el precio será de 27,60 euros a 28 euros.

Publicidad

El interior de una nevera

Cómo reclamar indemnización por corte de luz: pasos, derechos y consejos legales

Tras el apagón se convierte en tarea primordial saber si los consumidores tendrán derecho a una indemnización por las horas en las que no hubo suministro de luz. Saber cual ha sido la causa real del apagón determinará si finalmente podemos exigir una compensación por los daños causados.

Pescado

Galicia lanza el Bono Peixe: un impulso a la compra de pescado y un toque de atención al consumidor

Tras la caída generalizada del consumo de pescado en España, que ha pasado de 27 a poco más de 18 kilos por persona al año en la última década, esta iniciativa pretende ayudar a recuperar un hábito alimentario tradicional y clave para la economía gallega.