Economía

El IPC se mantiene en el 3,5% en octubre gracias el ligero descenso del precio de alimentos y carburantes

La inflación de los alimentos, aunque contenida, se sitúa en el 9,5%. La inflación subyacente se modera hasta el 5,2%

Dinero

Publicidad

La inflación se mantuvo estable en octubre en el 3,5% en su tasa interanual por el abaratamiento del precio de los carburantes, mientras que el de los alimentos se moderó al 9,5%, un punto inferior al mes anterior, según los datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En relación al mes anterior, la tasa aumentó un 0,3% en octubre. Con el estancamiento de la inflación en el 3,5% se ponen fin a tres meses consecutivos de ascensos, aunque el IPC interanual se mantiene en su nivel más elevado desde el pasado mes de abril, cuando alcanzó el 4,1%.

La inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos) bajó seis décimas en octubre, hasta el 5,2%, situándose 1,7 puntos por encima del IPC general.

El Ministerio de Asuntos Económicos afirma que la inflación se ha mantenido estable "por el mejor comportamiento de los alimentos y la bajada de los carburantes" y destacan que las medidas de política económica adoptadas por el Gobierno han permitido a España "mantener en el último año una de las menores tasas de inflación y mayor crecimiento económico de la zona euro".

El precio de los alimentos baja de los dos dígitos

El precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas moderó el avance de su tasa interanual un punto, hasta el 9,5%, bajando de los dos dígitos por primera vez en año y medio. Esta evolución se debe, según el INE, a que los precios de legumbres y hortalizas, leche, huevos y queso, y carne y frutas subieron menos en octubre de este año que en el mismo mes de 2022.

Sin embargo, el precio del aceite -y grasas- se encarecieron y aumentaron sus precios más que el mismo mes de 2022.

Inflación por comunidades autónomas

La tasa anual del IPC baja en octubre respecto a septiembre en 10 comunidades autónomas, y se mantiene estable en las siete restantes. Los mayores descensos se producen en Región de Murcia y Aragón, de 0,4 puntos en ambas.

Publicidad

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, debe casi 40 mil euros

Un inquiokupa no paga el alquiler de la casa, ni del restaurante, y debe casi 40.000 euros: "Vive a todo tren, con coche de lujo"

Un inquiokupa de Estepona en Málaga, no paga ni el alquiler de la casa donde vive, ni el restaurante que regenta en todo el centro del puerto marítimo. Amenaza con vídeos destrozando el televisor. Se ha declarado vulnerable.

Imagen de estafas

Así son las estafas inmobiliarias de nueva generación: "Está perfectamente diseñada para que cualquiera caiga"

Atrás quedan los mensajes mal escritos, las gangas inverosímiles y las fotos dudosas. Las estafas inmobiliarias, de venta o alquiler, son cada vez son más sofisticadas, más creíbles y más peligrosas. El gallego Iván Durán, de 23 años, es una de las decenas de víctimas.