Publicidad

DOS DE CADA CIEN SINIESTROS SON FRAUDE

Se duplican los fraudes a las aseguradoras desde que se inició la crisis

La crisis ha hecho aumentar los fraudes a las aseguradoras. Crecen sobre todo los fraudes que no superan los 600 euros. Por eso, las compañías invierten cada vez más en fórmulas para detectar al que trata de engañarles.

La crisis económica ha disparado los intentos de engaño contra las compañías de seguro, especialmente el fraude ocasional, aquel que no supera los 600 euros y que ha crecido un 21% en el 2013. Los que superan esta cifra han aumentado un 6,5%.

Andalucía, Asturias y Murciason las comunidades con mayores tasas de fraude. Por el contrario el País Vasco Aragón y La Rioja son en las que menos se defrauda.

De cada 100 siniestros, casi 2 son un fraude y, en la mayoría de los casos, el coche es el protagonista. Por ejemplo, en un accidente de tráfico, un hombre pedía a la compañía 30.000 euros por padecer un esguince de clavícula, pero la aseguradora lo pilló en el gimnasio cargando pesas.

Sin embargo muchas veces las aseguradoras no tienen ni que contratar a un detective, son los mismos indemnizados los que se delatan. Fue el caso de una joven modelo que fingió un siniestro de automóvil para financiarse una operación de estética, sin embargo su engaño se destapó porque ella misma se delató en Facebook.

Publicidad

Trenes Ave, RENFE

El Sindicato de Maquinistas pide que los trenes AVE vayan más despacio "por imperfecciones en las vías"

El Sindicato de Maquinistas, Semaf, ha solicitado en una carta, dirigida a Adif y a Aesf, la Agencia Estatal de Seguridad Ferroviaria, que los trenes AVE, reduzcan su velocidad a 250 kilómetros por hora por las imperfecciones en las vías.

Pensionistas

Pensiones septiembre 2025: cuándo hace el pago cada banco y cuáles lo adelantan

Aunque la Seguridad Social paga las pensiones a mes vencido, este ingreso puede verse adelantado unos días si tienes una entidad bancaria que opta por anticipar el abono.