Iberia vuelve a la Bolsa bajo el nombre de IAG

Publicidad

TRAS LA FUSIÓN CON BRITISH AIRWAYS

Iberia se reestrena en Bolsa con subidas y bajo el nombre de IAG

El precio de la acción costaba al inicio de la sesión 3,25 euros.

International Airlines Group (IAG), aerolínea resultante de la fusión de Iberia y British Airways (BA), ha debutado este lunes en la Bolsa de Madrid, con un precio de 3,25 euros por acción, lo que supone una caída del 3% frente a los 3,35 euros de referencia a los que salía de nuevo a cotizar, aunque pasados unos minutos de cotización remontaba el vuelo y situaba el precio de sus títulos en 3,40 euros, con un repunte del 1,5%.

El presidente de Iberia y de IAG, Antonio Vázquez, y el consejero delegado de la nueva compañía y de BA, Willie Walsh, han sido los encargados de realizar el tradicional toque de campana que marcó el inicio de la cotización de la nueva Iberia-British en el índice FTSE.

Por su parte, el consejero delegado de Iberia, Rafael Sánchez-Lozano, se ha ocupado de hacerlo en el parqué madrileño. De este modo, las acciones de IAG ha comenzado a cotizar el lunes en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Valencia y Bilbao, además de en el mercado británico. La compañía tendrá una capitalización de más de 6.300 millones de euros.

Vázquez afirmó el pasado viernes en Fitur que IAG nace "con vocación de globalidad y como punto de partida", no solo desde la alianza Oneworld a la que pertenecen ambas aerolíneas, sino "mirando al mundo entero". El primer punto de mira lógico parece American Airlines, compañía que mantiene con Iberia y British Airways un acuerdo de negocio conjunto para rutas trasatlánticas.

Publicidad

Subasta de viviendas

Subastas de viviendas de la Seguridad Social: qué son y cómo se puede acceder para conseguir una casa a mejor precio

Acceder a una vivienda es cada vez más complicado. Ante los altos precios de compra y alquiler, las subastas de la Seguridad Social se han convertido en una alternativa que puede ofrecer inmuebles a precios más asequibles para quienes buscan nuevas oportunidades.

Llaves de una casa

La Seguridad Social pone a la venta 359 pisos y chalets por toda España a partir de 23.700 euros

Las subastas públicas pueden convertirse en una alternativa interesante para quienes buscan oportunidades de vivienda por debajo de los precios habituales de mercado.