Iberdrola

Iberdrola inaugura la principal gigabatería hidroeléctrica de Europa en Portugal

El gran complejo hidroeléctrico se ha convertido en uno de los mayores proyectos industriales de Europa.

Foto de archivo de una presa

Publicidad

Uno de los mayores proyectos hidroeléctricos realizados en Europa en los últimos 25 años se lleva a cabo en este lunes 18 de julio. Ignacio Sánchez Galán, presidente de Iberdrola, acompañado del primer ministro de Portugal, Antonio Costa, sumará al complejo hidroeléctrico del Tamega, dos parques eólicos que lo convierten en una de las mayores iniciativas energéticas de la historia del país.

El complejo hidroeléctrico del Tamega es uno de los mayores almacenamientos de energía de Europa y se sitúa en el norte de Portugal. La gigabatería hidroeléctrica ha supuesto una inversión de más de 1.500 millones de euros. Esta supondrá la construcción de tres presas y tres centrales, con una capacidad conjunta de 1.158 MW, lo que supondrá un aumento del 6 % de la potencia eléctrica total instalada en el país. Los dos parques eólicos alcanzarán 300 MW.

El proyecto entrará en funcionamiento entre 2022 y 2024 y creará 13.500 empleos directos e indirectos. La inversión del Plan de Acción Sociocultural y Medioambiental será de 50 millones de euros. El objetivo de este programa de ayudas es contribuir al desarrollo de la región y a la mejora de las condiciones de vida de la población, así como preservar el entorno del proyecto desde el punto de vista medioambiental. Las acciones planificadas se llevan a cabo en los municipios de Ribeira de Pena, Vila Pouca de Aguiar, Cabeceiras de Basto, Boticas, Chaves, Valpaços y Montalegre.

Este complejo será capaz de producir 1.766 GWh al año, suficiente para satisfacer las necesidades energéticas de los municipios vecinos y de las ciudades de Braga y Guimaraes (440.000 hogares). El proyecto cuenta con la financiación del Banco Europeo de Inversiones. En julio de 2018, la entidad entregó a Iberdrola 500 millones de euros, los primeros de los 650 aprobados en total para financiar este desarrollo.

El complejo hidroeléctrico de Alto Tamega se compone de tres embalses. Debido a su capacidad de bombeo reversible, es capaz de almacenar energía para poder utilizarla cuando más se necesite. Es el mayor proyecto de creación de energía limpia de la historia de Portugal.

Publicidad

La factura del gran apagón

El apagón en euros, cada persona dejó de gastar 25 euros en España durante el lunes oscuro

¿Cuánto cuesta a un país dejarlo a cero de electricidad? El gran apagón nos hace sacar la calculadora para saber cuánto dinero hemos perdido con la bajada masiva del interruptor.

El porqué del gran apagón

Las causas del gran apagón del que nadie parece ser responsable y una advertencia: "Puede haber más"

El sistema eléctrico de la cuarta potencia económica de la UE se quedó vacío de electricidad. ¿Qué provocó el gran apagón del pasado lunes? Las preguntas siguen siendo más numerosas que las respuestas.