Una Harley Davidson

Publicidad

TRAS EL el aumento del 6% al 31% de los aranceles

Harley Davidson anuncia que saca su producción de EEUU por el aumento de los aranceles europeos

El fabricante de motocicletas trasladará parte de su producción fuera de Estados Unidos a raíz de los aranceles impuestos recientemente por la Unión Europea, una medida que Bruselas tomó para contrarrestar los gravámenes aplicados por Washington.

El fabricante estadounidense de motocicletas Harley-Davidson trasladará su producción desde Estados Unidos a sus distintas plantas fuera del país norteamericano debido al aumento de las tarifas arancelarias impuestas por la Unión Europea (UE) en reacción a las tasas establecidas por parte del Gobierno norteamericano al aluminio y al acero exportado desde Europa.

Tal como ha asegurado la compañía a la Securities and Exchange Commission (SEC), el aumento del 6% al 31% de los aranceles sobre las motocicletas Harley-Davidson supondrá un crecimiento del coste medio de sus productos de 2.200 dólares (1.880 euros).

En este sentido, Harley-Davidson opina que el "tremendo" aumento del coste, si se traslada a los concesionarios, tendría un impacto "perjudicial, inmediato y duradero" para sus negocios en Europa, que afectaría a la sostenibilidad de sus instalaciones en la región.

Por lo tanto, la compañía no elevará los precios de sus motocicletas, por lo que a corto plazo la firma estima que el impacto de estas medidas solo en 2018 será de entre 30 y 45 millones de dólares (entre 25 y 38 millones de euros), mientras que el aumento de los costes debido a las tarifas de la UE será de hasta 100 millones de dólares (más de 85 millones de euros) al año.

De esta manera, para abordar el coste de esta carga arancelaria a largo plazo, Harley-Davidson implementará un plan para cambiar la producción de motocicletas destinadas al mercado europeo desde Estados Unidos a sus diferentes plantas a nivel mundial. Sin embargo, tal como señala la compañía, esta inversión podría tardar "por lo menos" 9 ó 18 meses en completarse.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.