Publicidad

GRANDES EMPRESAS EUROPEAS, CONTRA EL BREXIT

La gran industria europea rechaza el 'Brexit' a través de una carta abierta

Telefónica, Inditex e Iberdrola están entre las empresas que han enviado una carta abierta en la que defienden los logros del proceso de integración a través de la Unión Europea frente a amenazas como el 'Brexit'.

La gran industria del Viejo Continente, agrupada en torno a la Mesa Redonda Industrial (ERT por sus siglas en inglés), el foro que reúne a más de cincuenta grandes empresas industriales y tecnológicas europeas y del que forman parte Telefónica, Inditex e Iberdrola, ha enviado una carta abierta en la que defiende los logros del proceso de integración a través de la Unión Europea frente a amenazas como el 'Brexit'.

"Respetando la decisión de los británicos, creemos que una Europa sin Reino Unido sería más débil, igual que el propio Reino Unido sería más débil fuera de Europa", advierten los miembros de este foro, entre los que figuran José María Alvarez-Pallete, presidente y consejero delegado de Telefónica; Ignacio Sánchez Galán, presidente y consejero delegado de Iberdrola; así como Pablo Isla, presidente y consejero delegado de Inditex.

"Una alteración del mercado único y de las reglas que gobiernan a los Veintiocho reduciría, no impulsaría, nuestra prosperidad", señalan los empresarios, que destacan la importancia de una Europa unida en la creación de empleo y la atracción de inversiones.

Fundada en 1983 por un grupo de 17 grandes empresarios europeos, ERT reúne a más de 50 consejeros delegados y presidentes de las mayores empresas industriales y tecnológicas de Europa, cuyos ingresos combinados superan los 2,13 billones de euros y dan empleo a unos 6,8 millones de trabajadores.

"Nuestro continente se ha beneficiado enormemente de nuestra UE", subrayan los empresarios, que reconocen el efecto positivo de la Unión a nivel económico, social y de seguridad, estrechando los vínculos entre las personas y las instituciones en el Viejo Continente.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.