José Blanco, ministro de Fomento

Publicidad

AFECTA AL 30% DE LA SOCIEDAD

El Gobierno aprueba la privatización de Loterías

Loterías se convertirá en la séptima u octava empresa del índice Ibex 35 por capitalización, que el propio presidente de la compañía, Aurelio Martínez, estimó en junio que rondaría los 21.000 millones de euros.

El Consejo de Ministros ha aprobado la oferta pública de venta (OPV) de Loterías del Estado, como parte del proceso de privatización que afectará al 30% de la sociedad, en la que será la mayor salida al parqué de la historia de España y una de las mayores de Europa.

Tal y como ha explicado el ministro de Fomento y portavoz del Gobierno, José Blanco, en la rueda de prensa posterior al Consejo, la oferta se dirige tanto a inversores institucionales como a minoritarios, y cumple con los objetivos de transparencia y publicidad que exige el Consejo Consultivo de Privatizaciones, que dio el lunes el visto bueno a la operación.

Dependiendo de la valoración, Loterías se convertirá en la séptima u octava empresa del índice Ibex 35 por capitalización, que el propio presidente de la compañía, Aurelio Martínez, estimó en junio que rondaría los 21.000 millones de euros.

Fuentes del mercado indican que el Estado espera recaudar alrededor de 7.000 millones de euros con la operación, aunque los fondos obtenidos no pueden ir a reducir el déficit público porque no se trata de un ingreso corriente y según la contabilidad nacional no se pueden dedicar estos ingresos a reducirlo. Del 30% de la empresa que saldrá a Bolsa, el 40 % se ofrecerá a instituciones (incluidas las internacionales), mientras que el resto se ofrecerá al tramo minorista.

Una vez obtenido el visto bueno del Consejo de Ministros, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) debería aprobar el folleto de la emisión a finales de la semana que viene, lo que permitiría a Loterías abrir los libros y comenzar con el "road-show" o gira ante inversores el lunes 3 de octubre.

De este modo, el estreno bursátil podría tener lugar el 20 o 21 de octubre. Los bancos que coordinarán la operación son Goldman Sachs, JP Morgan, UBS, Crédit Suisse, BBVA y Santander. El presidente de Loterías, Aurelio Martín, señaló en abril la intención de Loterías de efectuar mensualmente el pago del dividendo, una práctica nueva en España, que obedece a la periodicidad de los pago que Loterías efectuaba al Tesoro.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.