Publicidad

EN ABRIL O MAYO

Los funcionarios del Estado recuperarán el 50% de la paga extra que no cobraron en 2012

El Ministerio de Hacienda ha explicado que los funcionarios de la Administración General del Estado y del Ministerio de Justicia recuperarán el 50% de la paga extraordinaria que tenían pendiente de cobrar desde que fue suprimida en 2012. Desde CSIF se exige que esta paga se extienda a los empleados públicos de todas las comunidades autónomas y de los ayuntamientos que no hayan cobrado todavía esta paga.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas abonará a los empleados públicos de la Administración General del Estado (AGE) la mitad pendiente de la paga extra de diciembre suprimida en 2012 en lo queda de mes de abril o a lo largo de mayo. Según han confirmado fuentes del Ministerio, el pago no irá incluido en la nómina sino que se hará un abono aparte, aunque no han especificado si se cobrará de una vez todo el porcentaje pendiente, de casi el 50 %.

Este pago no implicará un gasto adicional para el Estado, puesto que ya estaba comprometido en los presupuestos generales para 2016. Los sindicatos con representación en la función pública han recibido la noticia de forma extraoficial a través de una llamada telefónica del Ministerio.

De acuerdo con lo explicado por los sindicatos, la devolución se hará al personal de la Administración General de Estado (212.298 empleados) y a los de la Administración de Justicia no transferida (24.415 empleados). Si se suma el resto de personal de la administración pública estatal, que incluye a las fuerzas armadas, a las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado y a los empleados de entidades públicas empresariales y organismos públicos, la devolución llegaría a 531.324 trabajadores.

Los otros más de dos millones de empleados públicos, la mayoría dependientes de las comunidades autónomas y la administración local, dependerán de lo que decidan sus respectivos gobiernos, aunque en el caso de Extremadura, por ejemplo, ya se ha devuelto el importe íntegro.

La paga extra de diciembre de 2012 fue suprimida por aplicación del decreto-ley 20/2012, de 13 de julio, de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria, en el que se apuntaba su recuperación en un futuro. El Gobierno acordó una primera devolución de un 25 % de la paga en enero de 2015, en tanto que un segundo abono del 26,2 % fue realizado en octubre del mismo año, momento en el que se aprobó un crédito extraordinario de 251 millones de euros para el abono de esta parte de la paga, por lo que el pago actual podría acercarse a los 500 millones.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.