Empleo Público

Esta es la oposición sin ESO que ofrece el mayor número de plazas de empleo público

Se trata de una de las convocatorias más habituales en todo el país, accesible con requisitos mínimos y con muchas posibilidades de conseguir una plaza estable y bien remunerada.

Oposiciones y ofertas de empleo público

Oposiciones y ofertas de empleo públicoPixabay

Publicidad

Encontrar un trabajo estable no siempre es sinónimo de haber pasado por la universidad ni disponer de títulos académicos superiores. De hecho, en el ámbito del empleo público existen convocatorias que ni siquiera requieren la ESO como formación mínima, y aun así ofrecen muchas oportunidades. Una de las más destacadas es la oposición para Auxiliar Administrativo, considerada una de las que más plazas moviliza cada año en todo el país.

Este perfil es clave en varios organismos, desde ayuntamientos, consejerías y diputaciones, hasta hospitales, centros educativos, universidades o cualquier otra institución pública. Esa gran variedad de destinos hace que todos los años se convoquen miles de plazas. Esto ha convertido a esta oposición en una de las más demandadas, especialmente por personas que quieren un empleo estable, con buenas condiciones y posibilidad de ascenso.

¿Por qué es una de las oposiciones más asequibles?

Una de las principales razones por las que tanta gente se anima a preparar esta oposición es que se considera una de las más accesibles. No se necesita experiencia previa, ni altas titulaciones, y el proceso de selección no es especialmente largo o complejo.

El temario suele ser de unos 28 temas. El examen se divide normalmente en dos pruebas, una teórica tipo test y otra más centrada en conocimientos de ofimática. Eso sí, que sea “fácil” no significa que no requiera preparación, hay mucha competencia, y contar con una buena base es importantísimo para destacar.

La mayoría de la gente, opta por prepararse en academias especializadas, donde se ofrecen desde temarios actualizados y ejercicios prácticos, hasta clases online y simulacros parecidos a los exámenes oficiales. En algunas academias se ofrece un curso adicional gratuito para sumar puntos en la fase de méritos, lo cual puede marcar la diferencia a la hora de conseguir plaza.

¿Cuánto se cobra y qué posibilidades de futuro ofrece?

El sueldo como Auxiliar Administrativo depende del lugar donde se trabaje, pero la media ronda entre los 1.300 y los 1.750 euros al mes. A eso se le pueden añadir complementos por antigüedad, responsabilidad u otros factores. Es decir, puede ser un salario bastante atractivo si se tiene en cuenta que es un puesto estable, con horarios definidos y posibilidad de ascenso.

Esta plaza es una buena opción para el empleo público porque permite ascender a puestos superiores sin tener que presentarse a nuevas oposiciones, lo que facilita la mejora profesional a largo plazo. En otras palabras, una vez dentro, puedes subir de rango sin necesidad de volver a examinarte. Esto da la oportunidad de crecer dentro de la administración pública.

Además, el tiempo de preparación estimado para quienes se lo toman en serio ronda entre un año y medio y dos años. Esto varía en función del tiempo libre del aspirante, su nivel previo y la metodología que siga. Pero con planificación y los recursos adecuados, es una meta totalmente alcanzable para muchos.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad