Estados Unidos

Donald Trump advierte que no permitirá que Israel se anexione a Cisjordania: "Es hora de parar"

El estadounidense ha anunciado esta decisión mientras presiona a Turquía para que deje de comprar petróleo ruso.

El presidente Donald Trump levanta los puños afuera del Ala Oeste mientras espera saludar al presidente de Turquía

Publicidad

Benjamín Netanyahu ya está volando hacia Nueva York, y en pleno viaje su anfitrión, Donald Trump, acaba de dar un giro de guion horas antes de recibirlo. El presidente de Estados Unidos ha advertido que no permitirá que Israel se anexione Cisjordania.

Desde la Oficina Oval, ha anunciado que ha "hablado con Netanyahu, pero no voy a permitir que Israel se anexione Cisjordania. Ya ha habido suficiente. Es hora de parar". Además añadió que "estamos muy cerca de llegar a un acuerdo sobre Gaza, y tal vez incluso a la paz" y aseguró que ha hablado no solo con el primer ministro israelí, sino con otros dirigentes de la región.

Mientras tanto, el presidente palestino Mahmoud Abbas intervino desde Ramala, ya que Estados Unidos le prohibió viajar a Nueva York debido a su edad y estado de salud. Aún así aprovechó la opotyunidad para agradecer a los países que han reconocido estos últimos días al Estado palestino: Canadá, Australia, el Reino Unido, Portugal, y luego una lista más amplia que incluye a Francia, Bélgica, Luxemburgo y hasta pequeños Estados europeos como San Marino o Mónaco.

"Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza"

Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina

En su discurso, Abbas fue rotundo afirmando que "Hamás no tendrá ningún papel que desempeñar en la gobernanza". También pidió que un futuro Estado palestino asuma la plena responsabilidad de Gaza tras la retirada israelí y subrayó que debe estar conectado con Cisjordania.

Un dardo a Erdogan

Sin embargo, el presidente norteamericano ha protagonizado otra escena con el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Tras reunirse con él en Nueva York, Trump sorprendió a todos boquiabiertos con un comentario inesperado. Apenas comenzar la conversación le soltó: "Él sabe más que nadie de elecciones amañadas". Ante estas palabras Erdogan se quedó en silencio.

El comentario no ha pasado de desapercibido. Trump, que aún arrastra la polémica de haber acusado sin pruebas al Partido Demócrata de robarle las elecciones de 2020, insinuó que el presidente turco había llegado al poder amañando votaciones.

Después de este momento, el republicano intentó mediar, primero expresando su esperanza de que Turquía deje de comprar petróleo a Rusia: "Me gustaría que dejara de comprar petróleo a Rusia mientras continúa la ofensiva contra Ucrania. Ya han perdido millones de vidas, ¿y para qué?, ¿para qué? Es una vergüenza".

Además, abrió la puerta a levantar sanciones al país turco "casi inmediatamente" y hasta deslizó que Ankara podría volver a tener acceso a los cazas F-35: "Vamos a hablar sobre el F-35… y creo que tendrá éxito comprando lo que le gustaría".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias de la Mañana' en Atresplayer

Publicidad