Rusia

La OTAN intercepta cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo de Lituania

La organización militar no ha dado más detalles del episodio, aunque sí ha querido destacar que la intervención de Hungría evidencia el compromiso de la alianza con la defensa de los bálticos y el flanco este.

Imagen de archivo de cuatro cazas F-22 Raptor

Imagen de archivo de cuatro cazas F-22 RaptorEFE/Archivo

Publicidad

La misión de vigilancia aérea de la OTAN en Lituania ha intervenido ante la presencia de cinco cazas rusos que volaban cerca del espacio aéreo aliado. Así lo ha informado la Alianza Atlántica.

Dos aviones de combate húngaros encuadrados en la misión de policía aérea del Báltico despegaron desde la base de Siauliai, en la que también hay contingente español, para interceptar cinco cazas, tres Mig-31, un Su-30 y un Su35 que se encontraban próximos al espacio aéreo de Lituania.

La organización militar no ha dado más detalles del episodio, aunque sí ha querido destacar que la intervención de Hungría evidencia el compromiso de la alianza con la defensa de los bálticos y el flanco este. Este tipo de operaciones suelen ser habituales en la zona del mar Báltico y en el mar Negro, si bien en las últimas semanas se han producido varios incidentes con aeronaves y drones rusos que directamente han violado el espacio aéreo de países de la OTAN, el caso mas grave se produjo en Estonia donde tres cazas rusos Mig-31 permanecieron 12 minutos en territorio aliado.

El secretario general de la OTAN, Mark Rutte, ha defendido la actuación de la OTAN ante el incidente en Estonia, en el que los cazas rusos fueron escoltados por parte de medios italianos, suecos y finlandeses, asegurando que estas aeronaves no representaban una amenaza directa para la seguridad aliada.

De todos modos, el caso ha abierto el debate sobre si la OTAN debe derribar todas las aeronaves que invadan su espacio aéreo, después de que Polonia haya avisado que actuará sin miramientos. Rutte abrió la puerta a derribar aviones rusos "si es necesario", pero matizó que estas acciones siguen una serie de protocolos y evaluaciones por lo que "no significa que siempre derribemos inmediatamente un avión".

"Todo sobre la mesa"

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha afirmado que la posibilidad de derribar cazas y drones rusos que se introduzcan en el espacio aéreo de los países miembro de la OTAN "está sobre la mesa", una cuestión que ve esencial para "defender cada metro cuadrado" del territorio europeo. "Mi opinión personal es que tenemos que defender nuestro territorio y eso significa que si hay una violación del espacio aéreo, la opción de derribar un caza debe estar sobre la mesa, siempre tras seguir el protocolo y realizar las alertas pertinentes y claras", ha explicado.

En este sentido, ha señalado que Rusia está poniendo a Europa "a prueba en todos los campos". "Es una guerra híbrida que está librando contra las democracias de la UE. Es decisión de la OTAN, pero yo digo muy claro: no tocáis nuestro territorio", ha subrayado.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad