BRUSELAS DENUNCIA A ESPAÑA

España, ante la justicia europea por la contaminación en Madrid y Cataluña

La Comisión Europea llevará a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) por incumplir la normativa de calidad del aire en Madrid, Barcelona y Vallès-Baix Llobregat, donde los niveles de dióxido de nitrógeno exceden los límites que exige la ley comunitaria.

La última boina formada sobre el cielo de Madrid se ha producido a causa de los gases emitidos por vehículos y calefacciones

Publicidad

Los datos más recientes de calidad del aire que ha entregado España a la Comisión "confirman la ruptura sistemática de las reglas europeas sobre valores de dióxido de nitrógeno", legalmente vinculantes desde 2010.

"Nunca nos alegra tener que ir a los tribunales, pero a veces es la única forma de conseguir resultados", subrayó el comisario europeo de Medio Ambiente, Karmenu Vella, en rueda de prensa, donde también advirtió de que "no hay margen para compromisos" cuando se trata de la salud humana. "No valen excusas. Necesitamos ver acciones decisivas", advirtió.

Con esta decisión, la Comisión retoma el procedimiento de infracción iniciado contra España por los excesos de dióxido de nitrógeno registrados en estos tres territorios, que había congelado en mayo del año pasado porque España había previsto o puesto en marcha medidas para atajar el problema que le parecían apropiadas.

La decisión de Bruselas de reiniciar este procedimiento de infracción coincide con el intento del nuevo Ayuntamiento de Madrid de revertir Madrid Central, el área de bajas emisiones en la capital impulsado por el anterior consistorio.

La referencia al Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone que la justicia comunitaria examinará ahora el caso y podría acabar imponiendo una sanción a España si no toma medidas para paliar los elevados niveles de dióxido de nitrógeno en estas tres ciudades.

Según datos de Bruselas, cada año más de 400.000 personas mueren prematuramente en la Unión Europea como resultado de una pobre calidad del aire y una gran cantidad de población sufre problemas respiratorios y cardiovasculares, y en España casi 9.000 muertes prematuras son atribuibles cada año al NO2.

"En lo que respecta a Madrid Central, esta infracción no tiene que ver únicamente con Madrid, hay otras dos áreas, y normalmente no comentamos anuncios específicos, aunque siempre subrayamos que son necesarias medidas eficaces para mejorar la calidad el aire. Depende de los Estados miembros elegir las medidas para conseguir los resultados", añadió Vella.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.