Publicidad

SITUADO EN NEWCASTLE, EN EL REINO UNIDO

El parque eólico marino más grande del mundo, listo para funcionar

El parque eólico marino más grande del mundo, instalado en aguas profundas, está a punto de comenzar su actividad. Cien trabajadores se encargarán de su mantenimiento. Un empleo de nueva creación del que se espera una gran demanda y que exige mucha preparación.

Un equipo de Antena 3 ha viajado hasta NewCastle, en Reino Unido para conocer y probar cómo son los entrenamientos en los que los ingenieros viven todo tipo de situaciones de emergencia.

El futuro de los parques eólicos es el mar. Un nuevo perfil profesional se encargará de su mantenimiento. Deberán ser técnicos sin miedo a las alturas, al agua o al fuego. Totalmente preparados para hacer frente a cualquier emergencia.

Pablo Tremiño López-Jurado es el Responsable de seguridad, salud, calidad y medio ambiente del proyecto Wikinger-Iberdrola. Acompaña al equipo de Antena 3 Noticias durante el periodo de formación al que asisten. Julio de la Jara y Alejandro Jiménez son dos de los ingenieros que se preparan para su futuro trabajo en un parque eólico marino.

Las pruebas consisten en superar de manera satisfactoria simulaciones de situaciones de emergencia. Desde tormentas en alta mar hasta incendios, evacuación con "descensores" o rescates en altura.

El objetivo es "saber cómo reaccionas ante una situación de emergencia que se nos puede plantear cuando estemos desplazados a la plataforma", asegura Julio de la Jara, ingeniero de Iberdrola.

Con el proyecto finalizado, cien trabajadores se encargarán del mantenimiento, dieciocho de ellos estarán destinados a labores de seguridad. La preparación física está fuera de lo normal pero además, también tienen que aprender una serie de conocimientos teóricos.

Otro de los ingenieros de Iberdrola, Alejandro Jiménez, asegura sentirse "suficientemente preparado para poder responder ante las emergencias hasta que llegue ayuda profesional".

Su trabajo se desarrollará a 70 km de la costa, frente a la isla de Ruger -Alemania- en el Mar Báltico. Un proyecto español en el que se han invertido 1.600 millones de euros y que contará con tecnología de última generación.

Publicidad

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Cada año se pierden 800.000 DNIs, con el documento digital se acabaron los problemas: ¿Cuándo y cómo se puede usar?

Según la Policía Nacional, cada se pierde 800 mil DNIs. Es el documento que más se extravía. Ese es uno de los motivos por el que se ha creado la aplicación del DNI Digital. Más de un millón de personas se la han descargado, pero siguen surgiendo muchas dudas sobre cuándo podemos usarlo, y sobre cómo podemos registrarnos.

Dieta de las princesas Disney

Alerta por la peligrosa dieta de las princesas Disney: "Juega con la salud física y emocional de los jóvenes"

Esta última tendencia viral propone bajar más de 10 kilos en apenas 15 días siguiendo la dieta de una "princesa Disney". Profesionales del sector sanitario alertan de los riesgos que supone ponerla en práctica.