Plan Presupuestario

El Gobierno en funciones se compromete a subir el salario de los funcionarios un 2% en 2020

En una carta a la que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, el Gobierno en funciones asegura estar "comprometido" con la subida, aunque recuerda que "deberá contar con funciones plenas".

  • El Ministerio de Hacienda confirma que lo incluirá en el Plan Presupuestario que mandará mañana a Bruselas
  • Los sindicatos piden que la subida sea efectiva el próximo 1 de enero
El Gobierno en funciones se compromete a subir el salario de los funcionarios un 2% en 2020

Publicidad

Los funcionarios tienen, desde hoy, la palabra del Gobierno. En una carta remitida a los sindicatos y a la que ha tenido acceso Antena 3 Noticias, el Ejecutivo se compromete a subir un 2 por ciento el salario de los funcionarios el próximo año, tal y como estaba pactado en un acuerdo que cerró el anterior ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro.

En la misiva, firmada por el jefe de Gabinete, Iván Redondo, el Gobierno dice estar "firmemente comprometido" con el cumplimiento de este pacto, aunque recuerda que para poder hacerlo efectivo, "deberá contar con funciones plenas".

Antena 3 Noticias accede a la carta, firmada por Iván Redondo

Además, el Ministerio de Hacienda confirma que dicha subida estará recogida en el plan presupuestario de 2020 que el Ejecutivo debe enviar mañana mismo a Bruselas.

Los sindicatos piden que la subida esté garantizada desde el 1 de enero del año que viene. Aunque para eso, es necesario que se incluya en los Presupuestos Generales del Estado; o que haya un Gobierno que lo apruebe por decreto. De momento, ninguna de las dos opciones es posible.

Publicidad

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.

Un avión de la compañía Ryanair durante un despegue

Azafatas con poca ropa o billetes gratis por llevar traje de baño: las locuras más extravagantes de Ryanair

Desde que nació, la compañía irlandesa ha llevado a cabo controvertidas campañas de publicidad y se ha visto inmersa en grandes polémicas.