Billetes de veinte euros

Publicidad

EN TÉRMINOS DE CONTABILIDAD NACIONAL

El déficit del Estado alcanzó los 34.743 millones de euros en agosto

El dato supone el 3,26% del PIB y es un 12,4% inferior al acumulado hasta agosto de 2013. El Gobierno destaca que este descenso se debió al aumento interanual de los ingresos no financieros en un 4,5% y al descenso de los gastos no financieros en un 0,2%.

El déficit del Estado alcanzó los 34.743 millones de euros hasta agosto, en términos de Contabilidad Nacional, lo que supone el 3,26% del PIB y un 12,4% inferior al acumulado hasta agosto de 2013, según recoge el proyecto de ley de Presupuestos Generales del Estado de 2015.

El Gobierno destaca que este descenso del déficit se debió al aumento interanual de los ingresos no financieros en un 4,5%, hasta los 109.066 millones de euros, impulsados por el dinamismo de los impuestos y las cotizaciones, y al descenso de los gastos no financieros en un 0,2%, hasta los 143.809 millones de euros.

Publicidad

Nuevos parquímetros ceuta

Madrid estrena en la Zona SER la opción de 'desaparcar': así funciona esta nueva modalidad

Madrid ha puesto en marcha la nueva función de 'desaparcar' en cinco de las seis aplicaciones de pago del Servicio de Estacionamiento Regulado (SER). Con esta opción, los conductores podrán abonar solo el tiempo real que permanezcan estacionados, sin tener que pagar por el periodo que tenían previsto en un primer momento.

La OCDE advierte a España sobre las pensiones: "Se hace una propuesta a medio plazo sin decir lo que viene después"

El retraso de los jóvenes al mercado laboral perjudicará a sus pensiones: se jubilarán a los 71 años, según un estudio

Un estudio de la Fundación BBVA y del Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (Ivie) afirma que el retraso de los jóvenes al mercado laboral hará que en 2065 se eleve la edad de jubilación hasta seis años, trayendo como consecuencia un mayor esfuerzo para la cotización.