Retrasos en el Prat

Publicidad

CULPAN A LA LEY DE LAS BAJAS

Los controladores aéreos animan a Blanco a que investigue hasta el final

Aseguran que la salida al conflicto pasa por la negociación y hablan de condiciones de trabajo abusivas. Además culpan a la ley de las bajas.

Los controladores aéreos piden al Ministro de Fomento que lleve su investigación "hasta el final", ya que todos los trabajadores que faltaron a trabajar el pasado fin de semana en el aeropuerto del Prat tienen una baja respaldada por la Seguridad Social; según el portavoz de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Daniel Zamit.

"El ministro que investigue, pero que investigue hasta el final", ha señalado Zamit, precisando que quizás el aumento de bajas obedezca a "modificar unilateralmente las condiciones de trabajo" reduciendo descansos y sometiendo al personal a "castigos".

Según Zamit, el Real Decreto y la nueva Ley es el motivo principal de las bajas. A su juicio, puede ser que una investigación a fondo llegue a la conclusión de que la ley debe ser modificada, ya que según el portavoz, en Europa ya se ha informado de que la nueva ley "no es buena" teniendo en cuenta que se trata de un trabajo "muy técnico y de tanta responsabilidad".

Zamit precisó que existen bajas por enfermedades comunes y también por causas como insomnio por estrés, fatiga, tres cirugías, un traumatismo cervical y permisos por paternidad y maternidad, y recordó que el gestor aeroportuario publicó el turnero el pasado 20 de junio y que éste incluía a personal de bajas de larga duración. "Eso es una mala gestión",ha destacado.

En la misma línea se expresó el portavoz de USCA César del Cabo, quien señala que es "indignante" que la gente trate con ironía el problema de las bajas, que corresponden a "cuadros de ansiedad y de insomnio", y que se compare con la huelga del Metro de Madrid, donde "no fue nadie a trabajar".

Responden así a la decisión del ministro de trasladar a la Físcalía las demoras en los aeropuertos españoles registradas este fin de semana ante las bajas de controladores, para que se investigue una situación que, a su juicio, responde a "consignas".

"Los usuarios deben pedir responsabilidades a AENA"
Además, destaca que los usuarios a quienes tendrían que pedir responsabilidades sería al empresario, que ha absorbido mucho más trabajo del que se debería. "Los que han empezado a hablar de huelga de celo y de acciones sindicales fueron AENA y Fomento desde el miércoles", reclama el portavoz.

Recuerda además que el gestor tenía constancia de las bajas y no las cubrió adecuadamente, y reiteró que con unas condiciones laborales que marcan una jornada laboral de entre 120 y 200 horas al mes en un trabajo tan complicado "es una barbaridad".El portavoz también aseguró que no ve una salida del conflicto a menos que no sea la negociada. "La ley sólo ha venido a empeorar la situación", denuncia

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.