Campo

Continúan las movilizaciones de agricultores a pesar de las medidas del Gobierno

Las principales asociaciones consideran que se han conseguido avances pero que las medidas anunciadas ayer son insuficientes y piden subir los precios en origen.

Agricultores protestando por la situación en el campo

Publicidad

Por quinta semana continúan las movilizaciones de los agricultores y ganadores españoles que siguen sin ver que el Gobierno español hace caso a sus reivindicaciones. En la jornada de hoy se esperan manifestaciones en Almería.

A pesar de que en el consejo de Ministros celebrado el pasado martes 25 de de febrero se aprobaron un paquete de medidas que, entre otras, prohíben la venta a pérdidas las principales asociaciones como son UPA y ASAJA las consideran "insuficientes" a pesar de que también reconocieron que se han conseguido grandes objetivos.

Entre las medidas anunciadas se encuentran las sanciones de hasta 100.000 euros, en el caso de que se repite la sanción podría ascender a un millón, por vender alimentos por debajo de lo que cuesta producidirlos. Además, se prohíbe la venta a pérdidas, una de las reivindicaciones históricas menos en dos excepciones: En el caso de los productos perecederos antes de que se estropeen y los descuentos y promociones que apliquen las cadenas de distribución. Los costes tendrán que ser asumidos por la empresa. También el ministro ha asegurado que se limitará la promoción en supermercados que pueda resultar engañosa.

También se obligará a que en los contratos firmados entre los productores y los fabricantes se incluyan los costes de producción original. Mientras, el ministro de Agricultura, Luis Planas, ha emplazado al sector a crear un comité asesor a partir del cual se pueden seguir las conversaciones además de que ha prometido nuevas medidas, como dar continuidad durante la legislatura al régimen fiscal singular del sector agrario y las bonificaciones vigentes para el gasóleo.

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.