Banco de España

Publicidad

INFORME DEL BANCO DE ESPAÑA

El consumo no repunta y mantiene el estancamiento de la economía española

El Banco de España indica que los datos disponibles relativos al tercer trimestre del año muestran, en líneas generales, la "atonía" de la actividad económica.

El Banco de España indica que los datos disponibles relativos al tercer trimestre del año muestran, en líneas generales, la "atonía" de la actividad económica, tanto en lo referido al consumo privado como en el caso de la inversión.

En su último 'Boletín Económico', la autoridad monetaria señala que en el caso del consumo privado, los índices de confianza de los consumidores y de los comerciantes minoristas elaborados por la Comisión Europea experimentaron en julio y agosto sendos retrocesos, así como el índice de comercio al por menor o las matriculaciones de vehículos.

En cuanto a la inversión en equipo, apunta que los indicadores de clima industrial y de cartera de pedidos mostraron en el promedio julio y agosto una "ligera mejora" con respecto al segundo trimestre.

Por su parte, los datos referidos a la construcción han seguido reflejando la trayectoria "contractiva" por la que atraviesa el sector. Entre los indicadores adelantados, destaca que las últimas cifras relativas a la superficie visada de obra nueva en viviendas y en edificación residencial arrojaron "nuevos retrocesos".

Publicidad

Fábrica de latas de atún en Tailandia

Cómo una lata de atún podría desencadenar una guerra comercial entre Tailandia y España

El país asiático podría desviar sus exportaciones en Estados Unidos hacia Europa debido a los aranceles, poniendo en riesgo el mercado español.

A3 Noticias 1 (04-09-25) Una caída de los servidores informáticos paraliza o retrasa todos los trenes AVE con origen y destino Madrid

Se normaliza la circulación ferroviaria tras la caída de los sistemas por un fallo informático después de un día de caos

Un fallo informático paralizó y demoró trenes AVE con origen o destino Madrid, con mayor impacto en los corredores Sur y Noroeste. OUIGO cifró 9 trenes y 3.000 viajeros afectados e Iryo notificó cinco trenes con demoras; Renfe abrió cambios y anulaciones sin coste durante el día. Mientras tanto, Óscar Puente defendió en el Congreso un retraso medio de 6,2 minutos y anticipó dos años de incidencias por la convivencia de trenes nuevos y antiguos.